Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Los Pilares del Aprendizaje
El cerebro se adapta en forma constante a lo largo de la vida. Esta capacidad se la denomina como neuroplasticidad
Los Pilares del Aprendizaje

Para resolver conflictos necesitamos: Mejorar nuestra escucha activa- Mejorar la comunicación – Expresar con claridad los intereses – Buscar con el otro opciones de mutua satisfacción – Elaborar un acuerdo posible de ser cumplido por los protagonistas

Los Pilares del Aprendizaje
Stanislas Dehoene[1], neurocientifico francés, propone cuatro pilares o funciones prioritarias que relacionan la información con la construcción mental, ellas son:

  • Atención
  • Compromiso activo
  • Revisión o feedback
  • Consolidación

El aprendizaje requiere de estas cuatro funciones, pilares, capacidades o habilidades esenciales:

  • Escuchar
  • Hablar
  • Leer
  • Escribir

Estas capacidades son fundamentales para el aprendizaje, en especial, del idioma, el desarrollo comunicacional y de las competencias lingüísticas.

Ante estas habilidades adquiridas, podríamos preguntar

¿El cerebro es un órgano estático?

No, el cerebro es dinámico

El cerebro se adapta en forma constante a lo largo de la vida. Esta capacidad se la denomina como neuroplasticidad o plasticidad neuronal.

Dehoene postula que el aprendizaje es la función más asombrosa de nuestro cerebro, el cual no es un órgano estático, sino que puede modificarse según información del exterior.

¿Podemos aplicar estos pilares para enseñar a resolver conflictos pacíficamente y aplicando las MARCs?[2]

Por supuesto, relacionemos los pilares con los Métodos Alternativos s de Resolución de Conflictos (MARCs)

Para resolver conflictos mediante las MARCs necesitamos:

  • Mejorar nuestra escucha activa
  • Mejorar la comunicación
  • Expresar con claridad los intereses
  • Buscar con el otro, colaborativamente, opciones de mutuo satisfacción
  • Elaborar un acuerdo posible de ser cumplido por los protagonistas

Importante: para GANAR-GANAR deben las partes cooperar

En definitiva: Involucrarse, desarrollar empatía mientras dominamos estos pilares logramos aumentar la eficacia y la eficiencia de nuestros aprendizajes, en especial todo lo relacionado con educar para la Paz.

Para resolver conflictos necesitamos: Mejorar nuestra escucha activa- Mejorar la comunicación – Expresar con claridad los intereses – Buscar con el otro opciones de mutuo satisfacción – Elaborar un acuerdo posible de ser cumplido por los protagonistas


[1] Stanislas Dehoene es un neurocientifico cognitivo francés cuya investigación se centra en temas como la cognición numérica, las bases neuronales de la lectura y los correlatos neuronales de la conciencia (2024)
[2] RAD  Resolución Alternativa de Disputas   
 MARCs  Resolución Alternativa o Adecuada de Resolucion de Conflictos

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
La Suerte Está Echada

La Suerte Está Echada

La tradición afirma que al llegar a la orilla del Rubicón Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín). Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.
- Central -
La Muerte de Enzo Bordabehere

La Muerte de Enzo Bordabehere

Cuando el 23 de julio de 1935 el senador Enzo Bordabehere caía abatido por la espalda en el recinto del Senado de la Nación y en un crimen sin atenuantes, no era de extrañar, dada su personalidad y las circunstancias que rodearon el hecho.
Genéricos
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
Tribuna Inclusiva
La Centralidad de los Derechos Humanos

La Centralidad de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos constituyen una herramienta de resistencia y protección frente a políticas regresivas. Su vigencia es el recordatorio de que la dignidad humana no puede supeditarse a los vaivenes de la economía ni a la discrecionalidad del poder político.
Identidades
Madres y Padres de la Patria

Madres y Padres de la Patria

La cuestión se planteó con la madre. La "Madre Patria" que nos dio la lengua -como si antes de eso el continente hubiera estado mudo-, que nos dio la religión como si eso abarcara el territorio que fuimos y la Nación que somos.
Columnistas
Más Artículos