Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Claves para Resolver un Conflicto
Un conflicto se soluciona más rápido cuando cada uno asume la parte que le corresponde en busca de una solución
Claves para Resolver un Conflicto

Cuando tratamos de resolver pacíficamente un conflicto es necesario que los protagonistas accedan en forma voluntaria para abordar un proceso (negociación, mediación, conciliación, facilitación, mediación, etc.) acepten estas etapas.

Claves para Resolver un Conflicto

Definamos clave como:

  • Un código convenido para la transmisión de mensajes secretos o privados.
  • Nota o explicación en algunos libros
  • Noticia o idea para comprender un enigma

Podríamos considerar a la clave para resolver conflictos como la llave que habilita la apertura de la puerta hacia la solución.

Cuando tratamos de resolver pacíficamente un conflicto es necesario que los protagonistas accedan en forma voluntaria para abordar un proceso (negociación, mediación, conciliación, facilitación, mediación, etc.) acepten estas etapas_

  • Escucha activa
  • Relatos de los protagonistas
  • Legitimación y reconocimiento
  • Opciones de mutuo beneficio
  • Acuerdo

¿Para qué nos sirven las claves o llaves?

Reflexionemos y relacionemos ambos conceptos.

La llave 1 es pedir disculpas, es entender las explicaciones/sentimientos/pensamientos del otro protagonista.

Es reconocer el error y hacer un cambio que exprese un aprendizaje.

La llave 2 implica recuperar la calma, escuchar tranquilamente, meditar para tomar decisiones en un estado de calma para evitar excesos en las palbras/gestos/decisiones.

La llave 3 dejar pasar un tiempo para recuperar la calma, dejar pasar para determinar si es importante el motivo del conflicto, dejar pasar tiempo para los protagonistas y hallar claridad en los pensamientos y las decisiones.

La llave 4 usar el humor como herramienta, no de burla, para minimizar los efectos negativos del enojo, angustia, y otras emociones negativas. Reduce el estrés y la angustia.

El buen humor beneficia la salud mental y física.

Un conflicto se soluciona más rápido cuando cada uno asume la parte que le corresponde utilizando las llaves o claves en busca de una solución.

Todas estas reflexiones tienen por objrtivo:

  • Revisar nuestras acciones
  • Modificar nuestras actitudes
  • Aprender de nuestros errores
  • Desarrollar empatía

En definitiva repensamos nuestras decisiones para seguir el camino que nos permite educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Epitafios
Epitafios Australes

Epitafios Australes

Pero donde se aprecia con mayor crudeza poética el recurso de la frase mortuoria, es en la serie de poemas que bajo el título ‘Epitafios Australes’, se publicó en el diario La Nación de Buenos Aires en enero de 1954.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

El poema es un llamado a la acción y a la empatía. Invita a reflexionar sobre el papel del escritor y el artista en la sociedad, y a trabajar hacia un mundo más justo y equitativo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La tecnología, utilizada con discernimiento, puede ser una aliada poderosa en el proceso educativo. Sin embargo, es crucial evitar la digitalización acrítica, garantizando que la tecnología complemente y enriquezca la experiencia educativa...
Literatura Iberoamericana
Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Los años pasan y, con el correr de los mismos, se va modificando nuestra relación de pareja; porque, gracias a que los años traen experiencia, nos damos cuenta que nosotros nunca dejamos de aprender.
- Central -
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
Columnistas
Más Artículos