Se prioriza herramientas sobre principios, en general sino existe capital humano de calidad se tiene ingenieros corruptos usando la IA para evadir impuestos; gobiernos que hacen sus negocios propios utilizando los recursos de su país.
Desarrollo de un País: ¿Educación Tecnológica o Humana?
Un país puede invertir miles de millones en inteligencia artificial, trenes bala, satélites o pedagogía en matemáticas que es la base de carreras para el desarrollo, pero si sus ingenieros aceptan sobornos, sus líderes roban y sus ciudadanos piratean cualquier cosa, el progreso se convierte en decadencia moral. El desarrollo auténtico no elige entre tecnología o humanidad: exige ambas, la ética debe ser el cimiento humano, para luego formar al profesional. Debemos entender que el progreso o crisis de una nación se realiza POR UNA ACCIÓN HUMANA, no por la tecnología que usa, ni por las investigaciones que realiza, tampoco por la exportación de recursos naturales, si las ganancias se roban, entonces ¿de qué desarrollo estamos hablando, si el robo es una acción humana?…
América Latina tiene el 60% del litio mundial y biodiversidad única, pero el 32% de sus jóvenes no estudia ni trabaja y muchos de los países latinos se encuentran en crisis. Se prioriza herramientas sobre principios, en general sino existe capital humano de calidad se tiene ingenieros corruptos usando la IA para evadir impuestos; gobiernos que hacen sus negocios propios utilizando los recursos de su país y no invierten nada en educación, salud, ni fuentes laborales; científicos falsan datos por fama. Sin integridad absoluta, por ejemplo: El puente Morandi en Italia colapsó en 2018 por corrupción, 43 muertos pagaron el precio.
Por otro lado, tenemos a Japón y Corea del Sur, estas potencias no nacieron ricas. Su ventaja es humana: Japón enseña ética profesional desde primaria. Un obrero de Toyota detiene la producción si detecta un error, aunque retrase ganancias. Tras el terremoto de 2011, no hubo saqueos como lo hubiera habido en otros países, al contrario, los ciudadanos formaron filas ordenadas por agua. Corea del Sur dedica el 20% de las clases a «educación moral», antes de aprender cuestiones técnicas, los niños debaten dilemas como: «¿Reportarías a un amigo que copia en un examen?»
Estos países nos recuerdan a la ecuación olvidada:
Desarrollo = (Ciencia + Tecnología) × Ética.
Si la ética es cero (“0”), todo se colapsa. Por ello hay que considerar 5 pilares, que considero son fundamentales:
Uno de los países que lo aplica muy bien es Singapur, este país invierte el 20% de su PIB en
I+D, pero encarceló a un ministro por robar 1 millón de dólares. Allí, un ingeniero corrupto es tan impensable como un médico que no lava sus manos.
Mientras Bolivia es el país más corrupto de Latinoamérica, México pierde 870 mil millones de dólares anuales por corrupción y Chile exporta cobre, pero su sistema educativo ignora la formación ética. El resultado siempre será una mesa con tres patas.
Entonces el desarrollo no es solo una carrera tecnológica, también es la formación de seres humanos íntegros con valores, habilidades y conocimientos, los cuales serán los futuros empresarios ingenieros, rectores, directores hasta presidente de una nación y esta acción individual convierte un pueblo íntegro.
«¿De qué sirve un presidente con discursos brillantes si roba? ¿O un ingeniero que diseña puentes si usa cemento adulterado? La tecnología sin humanidad es un cuchillo en manos de un mono.