Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Amígdala o Amígdalas?
La eliminación o el daño de la amígdala cerebral afecta al individuo imposibilitando a sentir miedo
¿Amígdala o Amígdalas?

Hay emociones reguladas por la amígdala cerebral junto a la regulación del comportamiento, la recepción de información del entorno y la toma de decisiones. Y el estrés que las situaciones conflictivas producen en los protagonistas.

¿Amígdala o Amígdalas?
¡Qué problema…

¿Es una, son varias, cuantas?

Existen dos clases:

  1. Amígdala cerebral
  2. Amígdalas palatinas

Veamos algunas características de ambas

La amígdala cerebral cumplen las siguientes funciones:

  • Procesa las emociones (especialmente miedo y ansiedad)
  • Ayuda a generar respuesta de supervivencia
  • Forma la memoria emocional (guarda la información)
  • Interviene en la toma de decisiones

Las amígdalas palatinas cumplen una función fundamental:

La defensa inmunitaria, produciendo anticuerpos y linfocitos que combaten infecciones.

¿Qué pasa cuando se dañan cualquiera de las amígdalas?

¿A que llamamos memoria emocional?

La memoria emocional se refiere a:

  • Almacenamiento de emociones
  • Procesamiento de la información que brindan las emociones
  • Utilizar la información emocional para tomar decisiones

La memoria emocional también se la denomina memoria afectiva

La memoria emocional se refiere, por ejemplo, a la capacidad de un actor para utilizar sus propias experiencias emocionales para crear una interpretación realista. Los actores pueden utilizar la memoria emocional para crear una conexión emocional con su personaje y con la escena. (Stanislavski[1]

La inteligencia emocional es de suma importancia porque regula:

  • Bienestar personal
  • Bienestar social

Ante los conflictos las emociones que generalmente aparecen son:

  • Enojo
  • Miedo
  • Ansiedad 

Emociones  reguladas por la amígdala cerebral junto a la regulación del comportamiento, la recepción de información del entorno y la toma de decisiones. También podemos agregar el estrés que las situaciones conflictivas producen en los protagonistas.

El estrés provoca hiperactividad aumentando la sensación de miedo y ansiedad dificultando el trabajo colaborativo en busca de soluciones.

La eliminación o el daño de la amígdala cerebral afecta al individuo imposibilitando a sentir miedo y una deformación en los estímulos emocionales/sensoriales.

Cuidemos la amígdala cerebral

  • Ejercicios físicos
  • Meditación                                                                              
  • Dieta saludable                   

Debemos aprender a conocernos, a entender a los otros en busca del camino….el camino para la Paz.


[1] Stanislavski N Director y actor

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
La Suerte Está Echada

La Suerte Está Echada

La tradición afirma que al llegar a la orilla del Rubicón Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín). Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.
- Central -
La Muerte de Enzo Bordabehere

La Muerte de Enzo Bordabehere

Cuando el 23 de julio de 1935 el senador Enzo Bordabehere caía abatido por la espalda en el recinto del Senado de la Nación y en un crimen sin atenuantes, no era de extrañar, dada su personalidad y las circunstancias que rodearon el hecho.
Genéricos
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
Tribuna Inclusiva
La Centralidad de los Derechos Humanos

La Centralidad de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos constituyen una herramienta de resistencia y protección frente a políticas regresivas. Su vigencia es el recordatorio de que la dignidad humana no puede supeditarse a los vaivenes de la economía ni a la discrecionalidad del poder político.
Identidades
Madres y Padres de la Patria

Madres y Padres de la Patria

La cuestión se planteó con la madre. La "Madre Patria" que nos dio la lengua -como si antes de eso el continente hubiera estado mudo-, que nos dio la religión como si eso abarcara el territorio que fuimos y la Nación que somos.
Columnistas
Más Artículos