Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
El Chocolate y la Sexualidad
La escritora y poeta Irma Gaibor García, le rinde tributo al chocolate que, en definitiva, es un tributo a la dulzura
El Chocolate y la Sexualidad

En las mujeres el chocolate puede impactar de varias formas; su estado de ánimo, como la libido, por tratarse de un ansiolítico natural que contribuyen a la alegría ayudando además al normal funcionamiento del cerebro.

Por Claudio Valerio

Las estadísticas muestran a la mujer en creciente participación social, como también asumiendo papeles de liderazgo tanto sea en el ámbito privado, como también en el sector público. Es este, sin lugar a dudas, el mejor momento de la historia para las mujeres. Incluso lo hacen sin descuidar lo familiar, con roles compartidos.

Independientemente del gusto de cada persona, no hay nada mejor que estar con ésa persona que amas y, además, deleitar el paladar con chocolate… La pasión por el chocolate por parte de las mujeres es una realidad; por lo que, qué mejor forma de agasajarlas si no es con chocolate.

La ingesta de chocolate puede inducir poderosamente la liberación de adrenalina, dado que contiene pequeñas cantidades del aminoácido tiramina, que tiene un papel importante en la funcionalidad del sistema nervioso central, regulando también de la presión arterial.

En las mujeres el chocolate puede impactar de varias formas; su estado de ánimo, como la libido, por tratarse de un ansiolítico natural que contribuyen a la alegría ayudando además al normal funcionamiento del cerebro.

El chocolate en un símbolo que ha trascendido el papel culinario, dado que evoca pasión, sensualidad, riqueza, misterio y exotismo o y se ha convertido…

Hoy la escritora y poeta Irma Gaibor García, con su trabajo, le rinde tributo al chocolate que, en definitiva, es un tributo a la dulzura.

DE PASIÓN Y CHOCOLATE

Irma Gaibor García

Soy mujer voy vestida con atuendos
de todos los colores, están hechos
de grama y de pasión, de paja y chocolate.

Manso bosque me envuelves de poemas
verdes, dulces ―aroma de eucalipto―,
siento ritmos de versos en mi vida,
llevo rimas extrañas en mi pluma.

La noche con sus luces y sonidos
apacigua mi pena y mi abandono,
hay un puma salvaje que acaricia
mis promesas de amor,
en la selva morena el pavo real
me presta su equipaje, me viste de princesa.

Suavidad de pistilo ―estrella dócil―,
para explorar mi piel que está tejida
con los hilos que tiene la azucena.
Unas notas serenas me estremecen,
y yo muerdo tu boca con ternura,
busco el agua que calma esta sed de sirena.
Hoy quiero embelesarme, ser tu fiesta,

y si quieres mañana, suavemente,
me dejas junto al mar, sobre la arena
cubierta por el sol y las gardenias…

Temas
Comentarios
Miren al Pajarito
La Fotografía: Dibujar con Luz

La Fotografía: Dibujar con Luz

El resultado de la convergencia de dos descubrimientos que se perfeccionaron independientemente, fue la obtención de imágenes fijas por medio de una cámara oscura y la reproducción de estas mediante reacciones químicas.
Inscripciones
“Qué Mirás, Bobo…”

“Qué Mirás, Bobo…”

El hecho no habría pasado de una nota de color y tal vez la más pintoresca de las apostillas que dejó el Mundial Qatar 2022, si no fuera porque un diario español días después desarrolla una curiosa información.
Fuera de Serie
El Hombre más Odiado de Internet

El Hombre más Odiado de Internet

Es una miniserie que atrapa desde el primer momento, que habla de una problemática que, lejos de estar mermando, crece día a día a medida que la tecnología avanza. Para ver y reflexionar antes de enviar esa foto íntima a cualquier persona.
- Central -
En Tus Ojos, la Historia

En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.
Bitácora Humana
La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

En la historia, la poesía didáctica ha sido utilizada por grandes autores y pedagogos. Por ejemplo, las obras de Horacio en la Roma antigua, con sus Epístolas y Sátiras, ofrecían consejos morales y sociales en un formato accesible y entretenido.
Columnistas
Más Artículos