Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Creando Nuevas Miradas
La convivencia es una construcción social colectiva. Todos y cada uno de nosotros es parte y responsable de su formación
Creando Nuevas Miradas

Desde la resolución alternativa de disputas (RAD) o desde los métodos alternativos de resolución de conflictos (MARCs) se propicia  acciones conjuntas, pacíficas y que los satisfaga mutuamente, tales como: Mediación  y Negociación.

Creando Nuevas Miradas

Convivencia = vivir con
Colaborar= trabajar con
Copensar = pensar con

Estos y otros tantos vocablos nos obligan a repensar, o sea, volver a pensar, su profundo  significado.

Podemos decir que:

La convivencia es una construcción social colectiva donde todos y cada uno de nosotros es parte y responsable de su  formación.

Mientras que  colaborar podemos definirlo como una acción de ayuda al otro, una contribución para una actividad, en definitiva es trabajar con el otro.

Del mismo modo, copensar refiere a pensar con el otro, pensar juntos, debatir y finalmente argumentar lo que se piensa.

Estos vocablos en centrados en una mirada nueva, una mirada que incluye al otro, una mirada de integración con el otro, una forma participativa de nuestra cotidianeidad.

Desde la resolución alternativa de disputas (RAD) o desde los métodos alternativos de resolución de conflictos (MARCs) se propicia  acciones conjuntas, pacíficas y que los satisfaga mutuamente, tales como:

● Mediación
● Negociación

En ambos métodos la autocomposición voluntaria, los protagonistas aceptan de manera libre ser parte de la negociación o mediación, propone hallar opciones de mutuo beneficio.

En estos métodos…

 ¿Qué puede importarme saber del otro?

Para negociar, para mediar, debemos saber:

❖ Que piensa el otro
❖ Que necesita el otro
❖ Que desea el otro
❖ Que siente el otro.

Estas nuevas preguntas no son únicamente en los momentos de dificultades, sino, una nueva postura frente a mi pareja, mi compañero de trabajo, mi vecino, alguien del club, etc.

Saber que piensa, desea, siente y necesita el otro mejora nuestros vínculos, mejora la cotidianeidad y nos muestra el camino, el camino de la empatía para educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
La Suerte Está Echada

La Suerte Está Echada

La tradición afirma que al llegar a la orilla del Rubicón Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín). Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.
- Central -
La Muerte de Enzo Bordabehere

La Muerte de Enzo Bordabehere

Cuando el 23 de julio de 1935 el senador Enzo Bordabehere caía abatido por la espalda en el recinto del Senado de la Nación y en un crimen sin atenuantes, no era de extrañar, dada su personalidad y las circunstancias que rodearon el hecho.
Genéricos
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
Tribuna Inclusiva
La Centralidad de los Derechos Humanos

La Centralidad de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos constituyen una herramienta de resistencia y protección frente a políticas regresivas. Su vigencia es el recordatorio de que la dignidad humana no puede supeditarse a los vaivenes de la economía ni a la discrecionalidad del poder político.
Identidades
Madres y Padres de la Patria

Madres y Padres de la Patria

La cuestión se planteó con la madre. La "Madre Patria" que nos dio la lengua -como si antes de eso el continente hubiera estado mudo-, que nos dio la religión como si eso abarcara el territorio que fuimos y la Nación que somos.
Columnistas
Más Artículos