Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Esto es mi Responsabilidad?
La responsabilidad es el compromiso con uno mismo, con los demás y el entorno donde se encuentra inserto
¿Esto es mi Responsabilidad?

Caminemos atentos y comprometidos con nuestro ser respetando al otro, que aunque distinto a mi es muy similar en necesidades, emociones, sentimientos y sueños. Caminemos juntos responsablemente para educar para la Paz.

¿Esto es mi Responsabilidad?

Si consideramos una persona “responsable” cuando está atento y cuida sus dichos y hechos, la “habilidad” es la capacidad de hacer algo, entonces la responsabilidad implica la disposición de asumir las consecuencias las acciones y decisiones que llevamos adelante.

Ante esta declaración que vincula mi persona con mis decisiones y con mis actos me obliga a responder o dar respuesta

¿Esto es mi responsabilidad?

S

Pensemos juntos…

Luego de esta breve enunciación podemos inferir que es nuestra responsabilidad

• Lo que podemos decidir
• Lo que podemos sentir
• Mi conducta
• Mis ideas
• Mi esfuerzo
• Mis emociones
• Las consecuencias de mis acciones

En definitiva, la responsabilidad es el compromiso con uno mismo, con los demás y el entorno donde se encuentra inserto.

Asumir nuestra responsabilidad implica reconocer nuestro error, aprender de él y realizar un cambio.

En Mediación el reconocimiento (hacerse responsable del accionar) y la legitimación (aceptación del reclamo justo del otro) son el puntapié inicial para desentramar el conflicto para tejer redes que conduzcan al acuerdo entre los protagonistas del conflicto.

Como asi también hallar en forma conjunta acciones reparadoras (justicia restaurativa) que las partes definan como pertinentes para solucionar el problema.

Debemos separar

MI RESPONSABILIDAD  de NO ES MI RESPONSABILIDAD

Para evitar:

• Supuestos
• Interpretaciones sin corroborar su veracidad
• Malos entendidos
• Confusiones
• Conflictos irreales

Caminemos atentos y comprometidos con nuestro ser respetando al otro, que aunque distinto a mi es muy similar en necesidades, emociones, sentimientos y sueños.

Caminemos juntos responsablemente para educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
A Menudo es tu Nombre…

A Menudo es tu Nombre…

Nuestro tiempo es limitado, por lo que utilicémoslo para estar cerca de aquellos que nos hace bien al corazón y que podamos sonreír. Dejemos de lado esas fantasías en torno de los momentos perfectos y prioricemos el dar, como el entregar.
Reflexiones de un Nuevo Día
Los Pilares del Aprendizaje

Los Pilares del Aprendizaje

Para resolver conflictos necesitamos: Mejorar nuestra escucha activa- Mejorar la comunicación - Expresar con claridad los intereses - Buscar con el otro opciones de mutua satisfacción - Elaborar un acuerdo posible de ser cumplido por los protagonistas.
Miscelaneas
Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

El libro recorre vida y obra de un intelectual militante, autor fundamental del pensamiento nacional que cuestionó la perspectiva académica y mitrista de la historia argentina. Revisionismo, Rosas, Jauretche y las cartas de Perón.
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

Esto significa que los derechos de las personas con discapacidad no necesitan una ley “de emergencia” para ser exigibles, sino que requieren de un cumplimiento efectivo por parte de obras sociales, prepagas y el propio Estado.
Bitácora Humana
Infidelidad: ¿Por qué Engañamos y Por qué Sufrimos?

Infidelidad: ¿Por qué Engañamos y Por qué Sufrimos?

¿Cuáles son efectos en la pareja tanto del infiel como de la víctima? La reacción de ambos depende de muchos factores como es el tipo de autoestima, tipo de apego, madurez emocional, contexto de la relación, rasgos de personalidad, cultura/genero, historia personal.
Columnistas
Más Artículos