- Central - | Postales
Fecha de Publicación:
Bluses de Tango Sale a la Cancha
Sábado 24 de Febrero a las 21.00 en el Bar La Cancha - Av. La Plata 1601 - Boedo – CABA - Música urbana y Espíritu blusero con lírica tanguera
Bluses de Tango Sale a la Cancha

Bluses de Tango es una idea musical que conjuga en un mismo escenario vertientes tan definidas como el rock y el tango, no a modo de fusión, sino como un diálogo ida y vuelta que tiene a Buenos Aires como decorado de fondo.

Bluses de Tango Sale a la Cancha

Bluses de Tango otra vez sale a la cancha, o mejor dicho, al Bar La Cancha, Av. La Plata 1601, Boedo – CABA

Esta vez, con invitado especial: El Cabra Hernán De Vega, de Las Manos de Filippi.

Las entradas ya están a la venta $ 3.000 comunicándote al whatsapp 11-4084-7463

(apurate antes que Caputo y Milei vuelvan a devaluar)

Bluses de Tango es una idea musical que conjuga en un mismo escenario vertientes tan definidas como el rock y el tango, no a modo de fusión, sino como un diálogo ida y vuelta que tiene a Buenos Aires como decorado de fondo.

Bluses de Tango es, sencillamente, música urbana. Espíritu blusero con lírica tanguera.

Sábado 24 de Febrero a las 21.00 en el  Bar La Cancha, Av. La Plata 1601, Boedo – CABA
Entrada $ 3.000 Reservas y Venta Anticipada whatsapp 11-4084-7463

Los tangos, bluses y otras especies que componen el repertorio del grupo surgieron del reencuentro de dos artistas -Carlos Damiano y Alejandro Szwarcman- que en su adolescencia abrevaron en el rock nacional como cultura identitaria y más tarde, se volcaron fuertemente a recuperar el acervo de la música y de la poesía del tango.

Alejandro Szwarcman es sin duda uno de los poetas más brillantes del tango de los últimos treinta años.  Sus letras, que pintan el continuo presente con sensibilidad única, han sido musicalizadas por notables compositores, grabadas por primerísimos intérpretes y disfrutadas por muchos de los que todavía valoramos y disfrutamos una buena canción. En Bluses de Tango nos muestra lo bien que conviven dos géneros en apariencia distantes.

Según Cristian Vitale en Página 12 (22/3/2023): “Música y poesía le dan vida a esta alquimia genérica que los artistas consideran muy natural: «son canciones de esta parte del mundo atravesadas por las tradiciones del tango y por las del rock nacional»

INTEGRANTES:

CARLOS DAMIANO: Autor y compositor. Cantante y guitarrista de la banda de rock La Trifásica, además pianista y docente de música.

NICOLÁS FONTANA: Bandoneonista, cantante, compositor, arreglador y docente. Actualmente dirige la orquesta de tango de Almirante Brown y forma parte del Trío Orejero.

ARIEL GALIANO: Bajista de blues y rock de La Trifásica. Contrabajista de tango del Roberto Siri Quinteto. Docente de Bajo y Ensamble.

GABRIEL LUCHETTI: Percusionista, marimbista, vibrafonista y compositor. Docente en la EMP Leopoldo Marechal y del Conservatorio Provincial de Morón.

ALEJANDRO SZWARCMAN: Poeta, autor y compositor. Publicó tres libros de poemas y es autor de muchas obras grabadas por diversos intérpretes de la canción popular.

El Colibrí

Cuando mi abuelo al fin de vió del  otro lado
De la avenida fatigosa del Mar Rojo
Miró hacia atrás y por el rabo de su ojo
Se le piantó pesadamente un lagrimón

En el desierto hizo una escala en un oasis
Para estrenar su nueva vida de liberto
Puso un burdel y un tiovivo en el Mar Muerto
Y en el Jordán fue capitán de un galeón.

Qué habrá encontrado allá o aquí
Volando atrás del colibrí
Brilla la luna magrebí
Entre las barbas del Rabí

Siempre buscando profesiones peligrosas
En Galilea fue aprendiz de un carpintero
Después en Roma reservista de bombero
Y en las arenas del Imperio domador

Desde Belén hasta Bakú hay un milenio
Desde Bakú hasta Moscú casi un abismo
Desde Moscú hasta Boedo un espejismo
De conventillos y Estercitas que no son

Qué habrá encontrado allá o aquí
Volando atrás del colibrí
Brilla la luna magrebí
Entre las barbas del Rabí

Zar de los pobres mercaderes trashumantes
Héroe en la guerra y desertor en los desfiles
Gaucho matrero y mayoral en  Moisés Ville
Y en San Cristobal picaflor del arrabal

Desde Crimea hasta el Riachuelo hay un milenio
De los Balcanes a Los Andes un abismo
Desde Pompeya hasta Pompeya un espejismo
Y las cenizas de la fábrica Volcán.

Qué habrá encontrado allá o aquí
Volando atrás del colibrí
Brilla la luna magrebí
Entre las barbas del Rabí

Lo hizo siempre asá o así
Sobre un camello berberí
Un ruso hablando en guaraní
También yo tengo algo de mi.

Letra: Alejandro Szwarcman
Música:  Carlos Damiano.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos