- Central - | Postales
Fecha de Publicación:
Katopodis en Asamblea y Biden Piquetero
Tanto el presidente de los EE.UU., Biden, como el ministro de Obras Públicas local, Katopodis, protagonizaron una huelga junto a los trabajadores
Katopodis en Asamblea y Biden Piquetero

Biden se sumó a la histórica protesta de los trabajadores automotrices en el país del norte,

Es el primer presidente en la historia que participa de una huelga, un gesto para afianzar su alianza con los sindicatos como es habitual de los Demócratas norteamericanos.

También es conocida la pata de los trabajadores dentro del Movimiento Peronista, así Katopodis encabezó un paro activo con asambleas en las obras públicas 

Trabajadores y funcionarios realizaron «un paro activo de 30 minutos» en todas las obras públicas del país con la participación del ministro del área, Gabriel Katopodis, con el propósito de «defender» los proyectos de infraestructura y denunciar que la oposición quiere «que no se construyan más escuelas, hospitales, universidades ni se realicen trabajos de saneamiento». 

«Estuvimos realizando asambleas en la mayoría de las obras en toda la Argentina. Queremos concientizar a los trabajadores. Ellos sufrieron durante el gobierno de Mauricio Macri el freno de la obra pública y lo que significa que haya una oposición que esté proponiendo cerrar el ministerio de Obras Públicas» afirmó el ministro

Biden se trasladó a la ciudad de Detroit, en Michigan, donde se sumó a la protesta de los trabajadores del sindicato automotor en contra de General Motors, Ford y Chrysler, conocidas como las “Tres Grandes” de la  industria.

“Me han escuchado decirlo muchas veces, Wall Street no construyó este país, la clase media construyó este país. Y los sindicatos construyeron la clase media”, dijo Biden, megáfono en mano y luciendo la gorra del sindicato, en medio de los aplausos de los trabajadores. “¡Es un hecho! Así que sigamos adelante, se merecen lo que se han ganado. Y se han ganado muchísimo más de lo que les pagan ahora”, les dijo el presidente. 

Fue la primera vez en los 88 años de historia del sindicato que se puso en marcha un paro simultáneo en las tres compañías.

La huelga comenzó el 15 de septiembre, cuando los trabajadores de las tres icónicas automotrices norteamericanas decidieron parar simultáneamente para exigir aumentos salariales luego de que los contratos de cuatro años con las automotrices terminaron el día anterior.

En tanto, Katopodis aseguró que «las grandes potencias del mundo están llevando adelante los planes de infraestructura más importantes de sus países» mientras que, en la Argentina, «hay sectores de la oposición que quieren que se pare o que lo hagan los mercados», y advirtió que «vuelven a proponer lo que ya fracasó». 

El ministro señaló, de cara a las elecciones del próximo 22 de octubre, que el país se encuentra «en un punto muy serio de lo que se decide en la Argentina» y sostuvo que el oficialismo va a defender «un plan de obra pública que en estos cuatro años se desarrolló de manera ininterrumpida». 

«No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender qué es lo que se está poniendo en riesgo porque no hay dudas de que hay una oposición que dice que va a frenar el plan de obras públicas y hay que explicarle a los argentinos qué significa que se frene el plan que estamos llevando adelante», aseveró. 

En tanto la secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, Graciela Aleña, indicó que la medida busca «concientizar» sobre el rol de la obra pública, y subrayó que se tomó a raíz de que el candidato presidencial Javier Milei amenazara con eliminarla. 

«Hemos sufrido bastante en la época del macrismo, en estos 4 años hemos logrado avanzar, recuperar tareas, y no queremos volver para atrás», afirmó la gremialista.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos