Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
El Gato y el Chimango
Relato de la serie “DESDE MI VENTANA” de Susana Guillot
El Gato y el Chimango

Tal vez recuerden que desde mi ventana veo tomar sol a Topi, el gato blanco del barrio. Visita con regularidad mi jardín y la puerta de mi cocina para reclamar su alimento.

Tan noble y buen gato con los humanos, no lo es tanto con sus congéneres. Pero hay otra cosa que me disgusta: tiene que cazar. Este mandato ancestral lo cumple al pie de la letra.

Es así como la muerte (perdón por la crudeza), la muerte también llega a mi patio. Su debilidad son las torcacitas, aunque a veces cae algún que otro hornero desprevenido.

Pero lo que vi ayer desde mi ventana superó todos los límites. Topi estaba recostado cual esfinge en el centro preciso del jardín, a su lado yacía un gran chimango. Estaba tendido boca arriba con sus alas desplegadas, inmóvil, con esa inmovilidad que perturba al más valiente.

Salgo de prisa en busca de ayuda para retirar el “cadáver” de mi vista. No me gustan los cadáveres, y menos los que tienen plumas. Es una extraña fobia que me acompaña desde la adolescencia…

A mi regreso, la escena había cambiado. El gato del barrio estaba “cazando” en la puerta de la cocina, como es su costumbre. El chimango… había desaparecido. Aunque un poco más tarde, cuando la noche estaba por ganar terreno, lo veo caminando muy firme en el fondo del jardín. Eso sí: volaba a escasa altura y con alguna dificultad.

Demás está decir que a Topi lo saqué de la escena. Le permití entrar a dormir en su sillón preferido luego de satisfacer su eterno apetito.

Por la mañana, el chimango picoteaba muy tranquilo cerca de los helechos. Más tranquila quedé yo cuando lo veo despegar hacia el muro más alto.

También me llamó la atención, y casi en la misma zona, una mancha blanca detrás de las plantas. Me acerco cautelosa, ¡y vaya sorpresa!, Topi -la mascota del barrio- sale a recibirme de lo más cariñoso…

Gato y chimango habían hecho las paces.

Por Susana Guillot – 01-10-20

Temas
Comentarios
Ya fué
Marcas en el Recuerdo

Marcas en el Recuerdo

Introduciendo la mano en esa galera del olvido, extraemos un nombre al azar: la Bidú Cola. Una gaseosa cola que pisó fuerte en la Argentina durante tres décadas, compitiendo con la Coca Cola que en la década de 1940 arribó a nuestro país.
Tradiciones
Asado de Tira: Tramas y Palabras en su Origen

Asado de Tira: Tramas y Palabras en su Origen

Los principales compradores de carne eran ingleses, los que buscaban maximizar la relación calidad-precio. Es por esto que preferían los cortes con más carne y menos hueso y grasa, los costillares no les resultaba atractiva.
Tango y Milonga
Polaco Goyeneche, Cantame un Tango Más

Polaco Goyeneche, Cantame un Tango Más

Esperá que te cuento una de Mar del Plata. Me para un sabihondo y me dice: “Cantás mejor que Gardel”. Claro, a él le dicen el Mudo y yo canto puntos, comas, silencios. Y lo miré fijo: “Nadie, oíme, nadie puede cantar como el ídolo”.
- Central -
Carlos Mugica

Carlos Mugica

Carlos Mugica tenía 43 años. Después de descansar un cuarto de siglo en el cementerio de la Recoleta, sus restos fueron trasladados a pulso hasta la capilla de la Villa Comunicaciones en Retiro, acompañado por una multitud.
Al Pie de la Letra
Los Poemas un Puente para Compartir

Los Poemas un Puente para Compartir

Gabriela Ríos: “Mi frase es “decir mucho en pocas palabras” y ser voz abierta, por eso insisto y persevero. Además, como ventaja y ventanas, al estar cerca de otras localidades, me entusiasma poder acercarme a otros/as poetas y compartir.
Columnistas
Más Artículos