Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Borges para Tod@s
Tercer Encuentro: Jueves - 29 de Septiembre a las 18.00 - Lugrar: Espacio Spegazzini - Dirección: Carlos Spegazzini 591- CABA
Borges para Tod@s

Taller: Borges para Tod@s
Tercer Encuentro: Jueves – 29 de Septiembre a las 18.00
Lugrar: Espacio Spegazzini
Dirección: Carlos Spegazzini  591- CABA
Info e Inscripción: espaciospegazzini@gmail.com

Ambos cuentos de El Aleph: Biografía de Tadeo Isidoro Cruz y La Casa de Asterión produjeron en los asistentes al taller el asombro, la intriga y la fascinación hacia ese juego literario-dialéctico que funciona perfectamente, al tiempo que nos impregna del deleite de una prosa inigualable.

Durante los dos primeros talleres, intensos, plenos, deslumbrantes se trabajaron dos intertextos: El Gaucho Martín Fierro, José Hernández, (1872) y Biblioteca Mitológica, Apolodoro, (Siglos I y II d.C.)

Advertir el asombro, el descubrimiento y la admiración en quienes se acercan a la apertura de un cuento de Borges es siempre una experiencia, un regalo, un ensueño.

El Borges vanguardista se transformó del metafísico que especuló sobre el tiempo, el espacio y lo infinito, la vida y la muerte y si hay destino para el hombre, en el Borges que hace alarde de su erudición y que pergeña celebérrimos textos “trampa”, con comentarios sobre libros que no existen o relatos que mezclan lo real con lo ficticio.

Este jueves nos espera La Intrusa de El Informe de Brodie (1970)

Los hermanos Nelson o Nilsen, como los llamaban en el suburbio áspero de la Costa Brava, serán probados en su lealtad, en su unión, en definitiva en su amor. La trama nos llevará desde Turdera y Morón, desde el suburbio a El Banquete de Platón (385/370 a C.) hasta el rey David y la Biblia Septuaginta.

Gustos que nos damos esos jueves cuando reunidos nos regocijamos en la lectura, el debate, la literatura, el arte.

Si podés, no te pierdas esta experiencia.

Cristina Eseiza
Profesora de Letras  – UBA
Escritora

Temas
Comentarios
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda

Es un ejemplo de cómo el comercio y el intercambio cultural pueden unir a las naciones y promover la comprensión mutua. Su legado perdura hasta nuestros días, y su relevancia contemporánea es un recordatorio de la importancia de la cooperación y el diálogo entre culturas.
Bitácora Humana
La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

Estudios confirman que la pérdida de animales podría reducir hasta en un 30 % la productividad agrícola global. Más allá de la alimentación, los animales además han contribuido al avance humano en áreas como la medicina y ciencia.
Lunfardo
Discépolo y el Lunfardo

Discépolo y el Lunfardo

Discépolo utiliza los términos, los giros, las expresiones del lunfardo, como consecuencia de una muy prolija selección de vocablos que escudriña por todos los rincones del decir ciudadano.
Fuera de Serie
Love – Death + Robots

Love – Death + Robots

Aunque se desconoce por el momento la cantidad de episodios que tendrá este nuevo volumen. Mientras tanto estos primeros 26 cortos, todos sumamente entretenidos, con estilos de animación diferentes...
Columnistas
Más Artículos