Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
La Comunicación es un Gran Problema
El lenguaje debe ser compartido por las partes pues algunas palabras/frases tienen distintos significados
La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.

La Comunicación es un Gran Problema
Cada reflexión que compartimos iniciamos este proceso definiendo de qué hablamos.

¿A que llamamos comunicación?
Definimos “comunicación” según la RAE (Real Academia Española) al proceso mediante el cual las personas intercambian información, ideas y emociones.

La comunicación como proceso permite:

  • La interacción social
  • La facilitación de la comprensión
  • La circulación de información
  • La creación de significado

Si la comunicación es un proceso facilitador, como podemos pensar que es un problema

Es un problema si

  • produce malos entendidos, etc.
  •  entorpece, confunde
  • produce mala información

Ante lo analizado podemos hacer una distinción entre buena y mala comunicación

La comunicación puede ser perturbada por “ruidos” que se mezclan con la emisión del mensaje.

¿Qué son los “ruidos” en la comunicación?
Los ruidos en la comunicación son interferencias que dificultan o distorsionan la transmisión del mensaje.

Existen diferentes “ruidos” tales como:

  • físicos: sonidos externos, problemas técnicos, falla en la red, etc.
  • psicológicos: emociones, distractores psíquicos, etc.
  • fisiológicos: dolor, problemas auditivos, etc.
  • semánticos: malentendidos, modismos, jerga, etc.

Los ruidos producen problemas en la comunicación, por lo que en ese momento la comunicación es un problema pues el mensaje no llega del emisor al receptor de manera correcta.

Me parece apropiado que enunciemos algunos problemas en la comunicación y sus posibles respuestas

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta, repregunta para corroborar si lo entendido es lo correcto.

El lenguaje debe ser compartido por las partes pues algunas palabras/frases tienen distintos significados. Lo mismo ocurre con dialectos o jerga.

No podemos dejar de lado los inconvenientes que tienen las personas con determinados diagnósticos que les impide o dificultan entender el lenguaje social (Ejemplos: bromas con un sentido distinto al literal).

La comunicación no debería ser un problema.
La comunicación deber un factor de acercamiento entre las partes
La comunicación es un proceso necesario para

  • Relaciones interpersonales
  • Resolver conflictos
  • Expresar lo que se siente, piensa y necesita
  • Circular información
  • Crear conocimiento

La comunicación es imprescindible para educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Columnistas
Más Artículos