Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?
Sepamos que en clase, en la casa, en familia, en todas partes y en todos los grupos podemos educar para la Paz
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes y la clase sea Entretenida – Ordenada – Organizada y un Trabajo en conjunto.

¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Las clases dependen de la triada alumno-docente-conocimiento

En la construcción conjunta de conocimiento algunas variables pueden ser alteradas, tales como:

  • Normas
  • Clima áulico
  • Comunicación
  • Estrategias pedagógicas

Si el docente no planifica su clase, lo previsto e imprevisto, tiene dificultades para comunicar las normas y las acciones a realizar lo mas probabe es que el clima áulico sea desbordado y hasta costico

Analicemos con más detenimiento:

¿Que hacer en esos casos?

Podemos aplicar algunos de los métodos adecuados y alternativos para resolverlo en forma pacífica:

  • Negociación
  • Mediación
  • Conciliación
  • Facilitación
  • Arbitraje

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes.

Las variables arriba mencionadas aportan acciones que minimizan o evitan los conflictos pues los estudiantes se encuentran en una clase:

  • Entretenida
  • Ordenada
  • Organizada
  • Trabajo en conjunto

Y los estudiantes aportan:

  • Escucha activa
  • Paciencia con el otro
  • Respeto por pensamientos diferentes
  • Acuerdos

En clase, en la casa, en familia, en todas partes y en todos los grupos podemos educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
- Central -
Taxis Porteños Ploteados

Taxis Porteños Ploteados

La decisión se relaciona con la campaña internacional propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ayudar a promover conciencia sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y fue bautizada “Mayo Amarillo”.
Columnistas
Más Artículos