Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Por qué Motivos nos Podemos Enfermar?
La enfermedad es una pérdida del estado de bienestar general que la OMS considera como salud
¿Por qué Motivos nos Podemos Enfermar?

Para afrontar el abordaje de los conflictos necesitamos soltar lo que nos enferma, conociendo los motivos y las consecuencias tratar de minimizarlos y tomar acciones pro-activas para gestionar el conflicto.

¿Por qué Motivos nos Podemos Enfermar?

Definamos los siguientes conceptos: salud y enfermedad

Podríamos decir entonces que estar enfermo significa:

  • Alteración que afecta al organismo
  • Alteración total o parcial del ser
  • Alteración funcional del organismo
  • Presenta signos y síntomas específicos de una dolencia, padecimiento y/o proceso patológico

La OMS (Organización Mundial de la Salud) define enfermedad como una alteración fisiológica con causas manifestaciones específicas. 

La enfermedad es una pérdida del estado de bienestar general que la OMS considera como salud. 

Esta alteración puede ser causada por diversos factores. 

Uno se enferma por…

Las personas nos enfermamos porque no podemos soltar:

  • El pasado
  • Las suposiciones
  • Los prejuicios
  • Las emociones limitantes y negativas

¿Cómo podemos enfrentar los conflictos?

Para afrontar el abordaje de los conflictos necesitamos soltar lo que nos enferma, conociendo los motivos y las consecuencias tratar de minimizarlos y tomar acciones pro-activas para gestionar el conflicto.

Es decir, para llevar adelante un proceso pacífico de resolución de conflictos como la negociación y la mediación debemos:

  • Mejorar la comunicación (sin supuestos, agresiones, etc.)
  • Aplicar la escucha activa (palabras, gestos, posturas, etc.)
  • Trabajar colaborativamente (el otro no es mi enemigo)
  • Buscar puntos comunes
  • Estar dispuesto a reconocer los errores
  • Intentar entender los pensamientos, emociones y necesidades del otro
  • Desarrollar empatía

Caminar hacia el bienestar es caminar:

  • Mirando al futuro
  • Incluyendo e integrando
  • Aceptando nuestros errores y aciertos
  • Modificando nuestras actitudes agresivas, burlonas,
  • Transformando corazones

La Paz es el camino
La Paz es el bienestar
La Paz es la respuesta para convivir sanamente.

En definitiva, el camino es educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Historietas
Boogie El Aceitoso

Boogie El Aceitoso

“La pureza de los superhéroes siempre me han hinchado las pelotas. Los villanos son mucho más atractivos. Y, si bien Boogie El Aceitoso es inescrupuloso, también tiene un grado de sutileza.
- Central -
La Noche de los Bastones Largos

La Noche de los Bastones Largos

Ante la opinión pública Onganía era un hombre de orden. Su principal error tal vez, fue confundir a la sociedad civil con la tropa cuartelera. En el imaginario onganiano, el “orden” fue el valor supremo para llevar adelante sus políticas.
Cancionero
Volver: “Es un Soplo la Vida…”

Volver: “Es un Soplo la Vida…”

La palabra soplo esta empleada varias veces en la Santa Biblia, aunque con distintos alcances. en el capítulo 7, versículo 7, se lee: “Acuérdate que mi vida es un soplo y que mis ojos no volverán a ver el...
Bitácora Humana
La Eutanasia en el Ser Humano

La Eutanasia en el Ser Humano

Se expresan preocupaciones sobre la "pendiente resbaladiza", advierte que permitir la eutanasia podría llevar a una desvalorización de la vida humana y abrir la puerta a prácticas más amplias de eliminación de vidas consideradas "indignas de ser vividas”.
Tradiciones
El Resero

El Resero

En nuestro país es llamado además de resero, arriero; aunque en España y otras naciones el arriero es quien comercia sus mercaderías en mulas u otro animal de carga. También se lo conoce como tropero, por conducir “tropas” de vacunos, caballares y ovinos.
Columnistas
Más Artículos