Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Por qué Motivos nos Podemos Enfermar?
La enfermedad es una pérdida del estado de bienestar general que la OMS considera como salud
¿Por qué Motivos nos Podemos Enfermar?

Para afrontar el abordaje de los conflictos necesitamos soltar lo que nos enferma, conociendo los motivos y las consecuencias tratar de minimizarlos y tomar acciones pro-activas para gestionar el conflicto.

¿Por qué Motivos nos Podemos Enfermar?

Definamos los siguientes conceptos: salud y enfermedad

Podríamos decir entonces que estar enfermo significa:

  • Alteración que afecta al organismo
  • Alteración total o parcial del ser
  • Alteración funcional del organismo
  • Presenta signos y síntomas específicos de una dolencia, padecimiento y/o proceso patológico

La OMS (Organización Mundial de la Salud) define enfermedad como una alteración fisiológica con causas manifestaciones específicas. 

La enfermedad es una pérdida del estado de bienestar general que la OMS considera como salud. 

Esta alteración puede ser causada por diversos factores. 

Uno se enferma por…

Las personas nos enfermamos porque no podemos soltar:

  • El pasado
  • Las suposiciones
  • Los prejuicios
  • Las emociones limitantes y negativas

¿Cómo podemos enfrentar los conflictos?

Para afrontar el abordaje de los conflictos necesitamos soltar lo que nos enferma, conociendo los motivos y las consecuencias tratar de minimizarlos y tomar acciones pro-activas para gestionar el conflicto.

Es decir, para llevar adelante un proceso pacífico de resolución de conflictos como la negociación y la mediación debemos:

  • Mejorar la comunicación (sin supuestos, agresiones, etc.)
  • Aplicar la escucha activa (palabras, gestos, posturas, etc.)
  • Trabajar colaborativamente (el otro no es mi enemigo)
  • Buscar puntos comunes
  • Estar dispuesto a reconocer los errores
  • Intentar entender los pensamientos, emociones y necesidades del otro
  • Desarrollar empatía

Caminar hacia el bienestar es caminar:

  • Mirando al futuro
  • Incluyendo e integrando
  • Aceptando nuestros errores y aciertos
  • Modificando nuestras actitudes agresivas, burlonas,
  • Transformando corazones

La Paz es el camino
La Paz es el bienestar
La Paz es la respuesta para convivir sanamente.

En definitiva, el camino es educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes y la clase sea Entretenida - Ordenada - Organizada y un Trabajo en conjunto.
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
Columnistas
Más Artículos