- Central - | Hacete la Película
Fecha de Publicación:
El Traslado
La película será proyectada a las 21.00 el sábado 17 de mayo en el Teatro La Rosa - Sívori 916, Campana
El Traslado

EL TRASLADO es un largometraje que reúne a actores y cuerpo técnico, mayoritariamente de la ciudad de Campana y, también otros de Zarate y otras localidades, siendo fruto de una producción independiente de DRP Producciones.

Cine Independiente en la Ciudad Bonaerense de Campana…

El cine comercial de largometraje, para la mayoría del público, es “todo el cine”; pero existen otros aspectos de realizaciones cinematográficas que conforman un riquísimo panorama, siendo estas tanto en sus formas, como en sus objetivos; y, como ejemplo de esto, un caso sería el conocido “cine independiente”. Desde luego qué bajo esta denominación, quizás para algunos un poco arbitraria, se incluyen diversos tipos de cine que, si bien resultan muy diferentes entre sí, están unidos en un elemento común que hace que sean llevados fuera de los senderos más trillados del cine convencional.

Daniel Pelayo es director de cine independiente y posee una amplia experiencia en este campo, tanto en largometrajes, como de cortometrajes. Para el primero, sus trabajos anteriores, Los Dos Mininos, El último gran Cazador y El Pago de las Almas, son conocidos; y, en cortometrajes, sus incursiones como director han sido llevadas adelantes con la agudeza y claridad que le son habituales.

EL TRASLADO es un largometraje que reúne a actores y cuerpo técnico, mayoritariamente de la ciudad de Campana y, también otros de Zarate y otras localidades, siendo fruto de una producción independiente de DRP Producciones. Este film, de tinte histórico, perteneciente al género de acción ficción y narra una historia que gira en torno de un cartógrafo al que se le encomienda un trabajo de campo, en tiempos de conflictos políticos que transcurrían en mediados del siglo XIX.

EL TRASLADO es una muestra de crecimiento del pujante cine independiente de la zona; representa una mirada artística de la realidad de la sociedad y, desde las bases de su patrimonio cultural, es constructor de identidad; por lo que debe ser apoyado por la comunidad toda.

Filmada en ambientes naturales y con recursos propios, la película será proyectada a las 21,00 horas del próximo sábado 17 de mayo en el Teatro La Rosa (Sívori 916, Campana) y en varias oportunidades más, en fechas a confirmar, en las ciudades de Zárate, Vicente López, Moreno, y más.

Parafraseando a Borges, en este “alucinado mundito del cine”, presentamos, “EL TRASLADO”, otra realización independiente hecha con mucho esfuerzo y trabajo; principios claves y coherentes que han regido la disciplina de quienes han trabajado para su realización.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires, Argentina), recibe un abrazo y mi deseo de que dios te Bendiga y prospere en todo lo que emprendas, y derrame sobre ti Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
Claudio Valerio (Valerius)

Temas
Comentarios
Notas de Opinión
Rezar Puede Resultar Beneficioso

Rezar Puede Resultar Beneficioso

La oración tiene poder terapéutico; la oración puede curar. Muchos son los estudios que se han realizado. Se ha podido observar que las personas que oraban y mismo rezaban, presentaban una evolución más significativa respecto de los que no lo hacían.
Literatura Iberoamericana
¿Esperanza, Seguridad o Confianza?

¿Esperanza, Seguridad o Confianza?

En general, hablar de confianza significa poder estar seguros de la respuesta de alguien siempre, confiar en ésa persona. Porque cada engaño o mentira destruirá la confianza que uno tiene hacia otros; es como una bomba que nos cae.
Semblanzas
La Peste y el Oro

La Peste y el Oro

Fue emitido en el siglo XIX y tiene un estatus legal curioso. El Banco Central informa periódicamente su cotización y algunos fallos judiciales lo usan como referencia. Subió casi 415% en dólares y más de 250.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Amígdala o Amígdalas?

¿Amígdala o Amígdalas?

Hay emociones reguladas por la amígdala cerebral junto a la regulación del comportamiento, la recepción de información del entorno y la toma de decisiones. Y el estrés que las situaciones conflictivas producen en los protagonistas.
Costumbres
El Vermut

El Vermut

La difusión mundial del vermut habría comenzado con la introducción de la bebida en España, a finales del siglo XIX, de mano de los italianos. La primera marca reconocida en forma masiva en la península ibérica fue Cinzano y luego, Yzaguirre.
Columnistas
Más Artículos