Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Guillermo Knoll : “Pelé Grabó Varios Discos”
La Música y el Fútbol - Protagonistas como desde Cristiano Ronaldo hasta Sting, desde Bob Marley hasta el Kun Agüero.
Guillermo Knoll : “Pelé Grabó Varios Discos”

Éste tiene la particularidad de vincular la música con el deporte, van a encontrar protagonistas del mundo del fútbol, con muchísimas anécdotas e historias de cada uno de ellos, más de 60 temas musicales para leer y escuchar.

Protagonistas como desde Cristiano Ronaldo hasta Sting, desde Bob Marley hasta el Kun Agüero.

Guillermo, ¿en qué consiste La Música y el Futbol?

Es un libro interactivo en el cual van leyendo las historias, anécdotas y curiosidades de cada protagonista y también escuchando, con distintos códigos QR, grabaciones originales de canciones de algunos ellos.

¿Qué fue lo que más sorprendió o quién fue el que más te sorprendió cuando fuiste juntando el material?

Hay muchos casos en los cuales uno se va sorprendiendo, por ejemplo el caso de Pelé que grabó varios discos. Y de otros jugadores que no tenía en mente que podían haberlo hecho.  Hay jugadores mundiales, jugadores ingleses, marroquíes, franceses, alemanes…

De los músicos, ¿quién considerás que pudo ser un gran futbolista? Y ¿qué futbolista pudo ser un gran músico para vos?

Hay muchos jugadores especiales, uno es el caso de Julio Iglesias, quien pudo ser un buen arquero, un buen arquero que atajaba en una filial del Real Madrid y no pudo llegar a hacer un futbolista, porque tuvo de muy joven un accidente que lo dejó postrado. Eso hizo que se dedicara a la música, también estudiaba derecho y  a la par, no tenía idea al nivel musical que podía llegar y llegó a ser el artista latino en vender más discos en el mundo.

Si tuvieras que armar un equipo de fútbol o una banda, ¿con quién lo harías?

Si tuviera que armar un equipo de fútbol, lo haría con Julio Iglesias al arco, Hugo Campagnaro, jugador argentino que juega en Italia y toca varios instrumentos; podría poner también a Raúl Madero, jugador de Estudiantes de la Plata, toca el  piano, tricampeón de Estudiantes de la Plata; Pandolfi, jugador de Vélez y de Boca que tiene una banda, al Mono Burgos, también a Alexis Lara, norteamericano que jugó en el futbol italiano, hay muchos.

Es cierto, Guillermo, ¿Pelé tocó la guitarra en tv?

Pelé cantó alguna vez con Diego Maradona en el programa de los domingos a la noche y también grabó varios discos entre otros con Elis Regina, con Sergio Méndez, alguna vez estuvo cerca de Sandro también, no sé si llegaron a cantar una canción pero tuvieron un acercamiento.

¿Hay participación del género femenino entre músicos y futbolistas en este libro?

En cuanto al género femenino, en este libro se pueden encontrar versiones o mejor dicho algunos comentarios relativos a la Música y el Fútbol, como de Adriana Varela, Valeria Lynch, Patricia Sosa, de Marcela Morelo que hablan sobre la Música y el Fútbol.

¿Con qué nos vamos a encontrar en éste libro y dónde más lo podemos conseguir?

En este libro también se van a encontrar con jugadores mexicanos, jugadores centroamericanos, paraguayos. Hay un caso de un jugador paraguayo que iba a ser sacerdote y después se dedicó al futbol y ha cantado a dúo con Serrat, un caso increíble. Van a encontrar pianistas como Alexis Sánchez (el chileno), Neymar que toca muy bien el piano, violinistas como Orsi, puntero izquierdo de la década del ’30 de la selección Argentina y salió campeón junto con Italia en 1934.

La versión argentina de este libro la pueden conseguir por Mercado Libre y si no la versión española por Amazon.

Verónica Stea

Temas
Comentarios
La Nostalgia está de Moda
El Paraguas y la Lluvia

El Paraguas y la Lluvia

Como sea, la lluvia y el paraguas son hermanas del recuerdo, de la nostalgia, de la protección, de la evolución e incluso de mis recuerdos de niñez, paraguas en mano, viendo cómo se deslizaban los barquitos de papel, hechos con papel de diario.
El Arte de la Culinaria
Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Para la cultura mexicana, la muerte es una invitación para celebrar la vida y no un símbolo de dolor por las almas de los difuntos, ni menos tinieblas. Se trata de una de las celebraciones más tradicionales de México.
Creencias, Mitos y Leyendas
Diolinda, la Difunta Correa

Diolinda, la Difunta Correa

Al encontrarse sedienta y exhausta se dejó caer sobre la cima de un pequeño cerro y al sentirse morir pidió que sus pechos sigan produciendo leche para poder alimentar a su hijito, encontrado vivo por unos arrieros, quienes luego de dieron sepultura a la joven madre.
- Central -
El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El gobierno de Javier Milei vulnera los derechos humanos de los jubilados y de las personas con discapacidad al restringir medicamentos esenciales y paralizar políticas de inclusión. No se trata de una mera “reforma administrativa”: es una decisión estructural.
Literatura Iberoamericana
La Juventud y el Horror en las Escuelas

La Juventud y el Horror en las Escuelas

Vinculados ambos con la violencia; porque a la violencia se la puede ejercer sea de forma física, psicológica, económica, sexual, política, doméstica y mismo institucional, por ejemplo en instituciones educativas.
Columnistas
Más Artículos