Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Analizando Problemas…
El vehiculó que permite al mediador conducir el proceso de acercamiento de los protagonistas es la comunicación
Analizando Problemas…

En los procesos de resolución de conflictos se busca preservar el vínculo entre los jóvenes, cambiar el modo de relacionarse (sin descalificar o humillar o agredir) y legitimando los sentimientos/emociones/pensamientos del otro.

Caso Para Analizar:
En un grupo de amigos de secundaria, uno de los chicos, Bautista,  tiene un sentido del humor algo más ácido, y constantemente hace comentarios despectivos hacia otro de sus amigos, Mariano, burlándose de su peso.

Los comentarios son inicialmente leves, pero con el tiempo, se vuelven más crueles, como «¡Dejá de comer tanto, te vas a explotar!» o «Si seguís así, vas a necesitar un coche para moverte».

A pesar de que algunos miembros del grupo se ríen en tono de broma, el chico objeto de las burlas, Mariano,  comienza a sentirse cada vez más incómodo, aunque no se atreve a hablar de ello por miedo a perder a sus amigos. Las burlas afectan su autoestima y lo hacen sentirse rechazado, aunque su grupo lo ve como una «broma inocente».

Ante un conflicto aparecen:

Pero hay otras formas y aspectos para entender el problema, por ejemplo, usar el esquema del árbol.

Por supuesto hay otras maneras de representar un conflicto, por ejemplo a través  de:

● Mapa del conflicto es una técnica visual o grafica que muestra los protagonistas principales, causas y relaciones entre los datos más relevantes.

● Rueda de las emociones es un círculo con subdivisiones donde se plasman las principales emociones y sus variaciones.

● Modelo de escalada es la representación de la intensidad, subidas y bajadas, del conflicto.

● Otros

La importancia de los métodos alternativos  es que sus protagonistas accedan a participar del proceso, el cual es voluntario, confidencial, colaborativo y de autocomposición, necesita de la escucha activa, de exponer emociones, sentimientos y necesidades, legitimar al otro y desarrollar empatía.

El vehiculó que permite al mediador  conducir el proceso de acercamiento de los protagonistas es la comunicación, la buena predisposición de los protagonistas facilita el acercamiento al acuerdo parcial o total.

Las técnicas como: preguntas, parafraseo, resumen, etc. Periten al mediador en reuniones conjuntas o por separado hallar los intereses de cada parte (subyacentes en cada conflicto)

¿Qué puede preguntar?

Hay distintos tipos de preguntas:

En general, en la escuela, los estudiantes no se ven como “enemigos” pero aun así el destrato hacia el otro es frecuente.

En los procesos de resolución de conflictos se busca preservar el vínculo entre los jóvenes, cambiar el modo de relacionarse (sin descalificar o humillar o agredir) y en especial legitimando los sentimientos/emociones/pensamientos del otro. De este modo al comprender y sentirse comprendido juntos, pueden arribar a instancias de acuerdo.

Podemos:

Un espacio para escuchar y que me escuchen; un momento para reflexionar; un trabajar con el otro para entender y construir desde el respeto la cotidianeidad y un acordar que podemos hacer cada uno sostenido en el tiempo.

¿Sera….?

● Mirar el rostro de mi compañero cuando hago bromas?
● Preguntar… ¿te molesta?
● Decir….uuufffff, ya sé, no lo vuelvo a hacer
● Estar atento cuando me dicen “basta”
● Evitar hacer bromas desagradables?
● Decir, siendo espectador, “NO”
● Hablar de temas divertidos e interesantes para todos (buscamos la inclusión)

Es aprender a educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos