Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Analizando Problemas…
El vehiculó que permite al mediador conducir el proceso de acercamiento de los protagonistas es la comunicación
Analizando Problemas…

En los procesos de resolución de conflictos se busca preservar el vínculo entre los jóvenes, cambiar el modo de relacionarse (sin descalificar o humillar o agredir) y legitimando los sentimientos/emociones/pensamientos del otro.

Caso Para Analizar:
En un grupo de amigos de secundaria, uno de los chicos, Bautista,  tiene un sentido del humor algo más ácido, y constantemente hace comentarios despectivos hacia otro de sus amigos, Mariano, burlándose de su peso.

Los comentarios son inicialmente leves, pero con el tiempo, se vuelven más crueles, como «¡Dejá de comer tanto, te vas a explotar!» o «Si seguís así, vas a necesitar un coche para moverte».

A pesar de que algunos miembros del grupo se ríen en tono de broma, el chico objeto de las burlas, Mariano,  comienza a sentirse cada vez más incómodo, aunque no se atreve a hablar de ello por miedo a perder a sus amigos. Las burlas afectan su autoestima y lo hacen sentirse rechazado, aunque su grupo lo ve como una «broma inocente».

Ante un conflicto aparecen:

Pero hay otras formas y aspectos para entender el problema, por ejemplo, usar el esquema del árbol.

Por supuesto hay otras maneras de representar un conflicto, por ejemplo a través  de:

● Mapa del conflicto es una técnica visual o grafica que muestra los protagonistas principales, causas y relaciones entre los datos más relevantes.

● Rueda de las emociones es un círculo con subdivisiones donde se plasman las principales emociones y sus variaciones.

● Modelo de escalada es la representación de la intensidad, subidas y bajadas, del conflicto.

● Otros

La importancia de los métodos alternativos  es que sus protagonistas accedan a participar del proceso, el cual es voluntario, confidencial, colaborativo y de autocomposición, necesita de la escucha activa, de exponer emociones, sentimientos y necesidades, legitimar al otro y desarrollar empatía.

El vehiculó que permite al mediador  conducir el proceso de acercamiento de los protagonistas es la comunicación, la buena predisposición de los protagonistas facilita el acercamiento al acuerdo parcial o total.

Las técnicas como: preguntas, parafraseo, resumen, etc. Periten al mediador en reuniones conjuntas o por separado hallar los intereses de cada parte (subyacentes en cada conflicto)

¿Qué puede preguntar?

Hay distintos tipos de preguntas:

En general, en la escuela, los estudiantes no se ven como “enemigos” pero aun así el destrato hacia el otro es frecuente.

En los procesos de resolución de conflictos se busca preservar el vínculo entre los jóvenes, cambiar el modo de relacionarse (sin descalificar o humillar o agredir) y en especial legitimando los sentimientos/emociones/pensamientos del otro. De este modo al comprender y sentirse comprendido juntos, pueden arribar a instancias de acuerdo.

Podemos:

Un espacio para escuchar y que me escuchen; un momento para reflexionar; un trabajar con el otro para entender y construir desde el respeto la cotidianeidad y un acordar que podemos hacer cada uno sostenido en el tiempo.

¿Sera….?

● Mirar el rostro de mi compañero cuando hago bromas?
● Preguntar… ¿te molesta?
● Decir….uuufffff, ya sé, no lo vuelvo a hacer
● Estar atento cuando me dicen “basta”
● Evitar hacer bromas desagradables?
● Decir, siendo espectador, “NO”
● Hablar de temas divertidos e interesantes para todos (buscamos la inclusión)

Es aprender a educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
- Central -
Carlos Andreoli: Canto y Poesía

Carlos Andreoli: Canto y Poesía

El cantautor y poeta Carlos Andrioli hará una nueva presentación en el periplo que lleva a cabo durante el mes de noviembre en Buenos Aires. En la misma cantará y recitará textos del poeta, periodista y escritor Raúl González Tuñon.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
Columnistas
Más Artículos