Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Negociamos?
Y muchas veces pensamos, “negociar es para lograr una mejor ventaja” o decimos “pierdo para ganar algo”
¿Negociamos?

La negociación es un proceso dinámico entre sujetos humanos, quienes de forma personal o por medio de representantes, intentan obtener aquello que persiguen a través del intercambio directo con la otra parte, cuya participación y aceptación necesitan.

Negociación – https/www.gestiopolis.com

¿Negociamos?
La negociación es el método al que recurrimos o la solución a la que apelamos para resolver una controversia.

La negociación se asocia muchas veces con:

1. Resignación
2. Pérdida
3. Conformismo

Y muchas veces pensamos, “negociar es para lograr una mejor ventaja” o decimos “pierdo para ganar algo”.

Tal vez, ¿puede ser la negociación una habilidad, una herramienta o un método que nos permita alcanzar los objetivos que nos propusimos de manera más satisfactoria?

En  los últimos años la negociación, como una habilidad social reconocida, indispensable para el desarrollo personal, las relaciones interpersonales y la inclusión en el mundo del trabajo ha tenido una gran difusión.

Distintos autores consideran que:

La negociación es un proceso dinámico entre sujetos humanos, quienes de forma personal o por medio de representantes, intentan obtener aquello que persiguen a través del intercambio directo con la otra parte, cuya participación y aceptación necesitan.

Es este, la negociación, el método más flexible en la resolución alternativa de conflictos  porque:

Lo relevante son:

a. La comunicación entre los protagonistas
b. Los objetivos y propósitos

Donde podemos advertir que el contenido y la relación entre las partes son la base para este procedimiento.

Pensando en negociaciones podemos establecer la distributiva de la colaborativa.

En toda negociación lo que se puede apreciar son las posiciones (solución que cada protagonista considera como salida al conflicto).

Mientras que las necesidades, intereses, deseos y sentimientos están subyacentes.

Sera necesario por manejar para negociar tener en cuenta la siguiente información:

• Emociones
• Intereses
• Posiciones
• Argumentos

¿Qué hacer entonces?

A partir de las posiciones de cada protagonista en una negociación colaborativa comenzamos:

a. Escuchamos argumentos
b. Indagamos sus necesidades, intereses y deseos
c. Centrar el foco en el problema y no en las personas
d. Generar una comunicación asertiva (sin prejuicios, ni suposiciones, ni agresiones)
e. Buscar opciones de mutuo beneficio
f. Analizar con criterio objetivo (viabilidad y razonabilidad) las propuestas y elaborar un acuerdo.

Volvamos a la pregunta inicial

¿Negociamos?

La respuesta es SI, porque…

Es un camino que nos educa para la Paz

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos