Hacete la Película
Fecha de Publicación:
Fahrenheit 451 y la Quema de Libros
En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C – Celsius - la que el papel de los libros se inflama y arde
Fahrenheit 451 y la Quema de Libros

¿Te resuena lo de la sociedad obsesionada con el entretenimiento vacío, cierto? Esa es la idea, porque Bradbury usa la distopia para crear una sociedad apenas ficticia, a la que podemos llegar tras algunos pocos tropiezos más.

Fahrenheit 451 y la Quema de Libros
La quema de libros ha sido promovida por autoridades políticas o religiosas, movidas por el fanatismo. Los fanáticos de todo pelambre odian los libros En 1933, los nazis quemaron unos cuarenta mil textos, en los que estaba la obra de Freud, Marx, Brecht, Heine y los hermanos Mann.

Pero la barbaridad también se produjo en Estados Unidos: cuando las autoridades quemaron 500 ejemplares del Ulises de James Joyce por juzgarlo “inmoral”. Ray Bradbury protestó contra la incineración de libros, publicando en 1953 “Fahrenheit 451” novela que lleva como nombre la temperatura a la que se quema el papel.
Perfil – 14-04-24 –Por Jaime Duran Barba – Resiliencia de las Letras

En la escala de temperatura Fahrenheit (°F), 451 grados equivalen a 232,8 °C – Grado Celsius – y su significado se explica en el subtítulo de la obra: «Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde».

¿Cuál es el argumento de Fahrenheit 451?
Escrita por Ray Bradbury en 1953, esta obra maestra es una piedra fundacional de varios géneros: la distopía y la ciencia ficción. Se desarrolla en un futuro sombrío en el que los bomberos tienen una misión diferente: incendiar libros en lugar de apagar fuegos. Montag, el protagonista, es uno de esos bomberos. Es junto a otros clásicos como 1984 y Un mundo feliz, un clásico de la ciencia ficción.

Durante la segunda guerra mundial en Alemania se llevó a cabo la gran quema de libros, en la que se cree que se quemaron más de 25 mil libros, algunos ejemplares irreemplazables. Esta fue una de las situaciones reales que inspiraría la trama. Bradbury concentraría varias de estas situaciones fatídicas para crear una mordaz crítica a la censura, la alienación social y la pérdida de la individualidad en una sociedad obsesionada con el entretenimiento vacío.

 ¿Te resuena lo de la sociedad obsesionada con el entretenimiento vacío, cierto? Esa es la idea, porque Bradbury usa la distopia para crear una sociedad apenas ficticia, a la que podemos llegar tras algunos pocos tropiezos más.

Fahrenheit 451

Dirección: Ramin Bahrani
Producción: David Coatsworth
Guion: Amir Naderi  – Ramin Bahrani
Basada en Fahrenheit 451 de Ray Bradbury
Protagonistas: Michael B. Jordan – Michael Shannon – Mayko Nguyen – Dylan Taylor – Sofia Boutella – Keir Dullea – Martin Donovan – Lynne Griffin
País: Estados Unidos
Año: 2018 –  Estreno 12 de mayo de 2018 (Festival de Cannes)

Género: Suspenso – Acción – Drama – Ciencia ficción – Distopía – Cyberpunk – Tragedia

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos