Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
El Mundo Diseccionado
Cuento inédito en donde se piden explicaciones a ausencias inexplicables – 2024
El Mundo Diseccionado

Hubiera jurado que ella estaba ahí, es más, sin lugar a eufemismos escuché su voz. Calculo que el resto de las participantes de la reunión literaria también la escucharon con atención, nos contó de su paso por Nápoles y también por Turquía.

Edgar Degas Frente al Espejo 1889

El Mundo Diseccionado
Pasó más de una hora y media y fuimos por la rutina de siempre. No las quiero nombrar, pero en líneas generales puedo resumirlo así: Fulana le dijo a Mengana que le dijera a Sutana que nos sacara una foto. Y allí fue Sutana con paso cansino y mirada gris, se paró frente al grupo y realizó el acto sublime. Demasiado fácil, pensé. Solo es necesario poner el teléfono en forma apaisada y tocar con el dedo índice un círculo blanco. Luego, la luz, la intensidad, el color, y otros detalles, se logran con la edición.

El clima era de jolgorio, a todas nos gusta aprender, leer y escribir, y no hay nada más vital que hacerlo en grupo. El caso fue que nos retiramos con nuestros sueños y fracasos en la propia mochila, pero también con la ilusión grupal de arribar a una Antología para fin de año.

Cuando llegué a casa, después de merendar, fui a la galería del teléfono para ver las fotos, y para mi sorpresa no estaba una de las integrantes. Un sudor helado se apropió de mi cuerpo, a Nancy yo la había visto y escuchado, no se había ido antes y quiero creer que había posado como todas para que quedase registrado el momento grupal.

No quiero que el hecho se convierta en vox populi, prefiero que quede en el mundo de las sombras, el mundo quebrado, el tiempo del no tiempo, pero sinceramente debo confesar que ha sido obra del espejo que está colgado en la pared trasera, no es la primera vez que nos juega una mala pasada. Yo lo descubrí en mayo de este año cuando me aproximé con uno de los libros que estaba en el estante, fue cuando le pedí a Laura que se sacara una foto conmigo. Ella es amiga, digamos por un rato, y lo que es más importante tiene vida en este siglo, en esta década, en este año, en ese momento y no me dijo que no, aceptó risueña y yo saqué la selfie y ella al igual que Nancy hoy, no quedó registrada.

Le pedí explicaciones al espejo, y desde lo más profundo de su opacidad, diseccionó mi universo y hallé la salida, en fin, desde que el mundo es mundo, los personajes de los cuentos viven con nosotros, comen con nosotros, hasta sueñan en nuestra compañía, pero no hay forma de retratarlos para ponerlos en un portarretratos en la mesita de luz.

Por Ana Caliyuri – Julio 2024

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos