Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
“Talis Pater, Talis Filius”
Francisco José Caliyuri, recordándolo como buen vidriero que supo ser: haciendo un espejo donde él y muchos nos mirábamos
“Talis Pater, Talis Filius”

Quiero creer que la capacidad de soñar vista desde el punto de vista de que los sueños son esas metas que nos proponemos cumplir, o esas postas que nos permiten avanzar, se heredan o en el mejor de los casos se transmiten de generación en generación, de padres a hijos y así.

En este próximo Día del Padre (no creo en las fechas que determinan tal o cual día para demostrar cuánto nos importa alguien) pero a su vez, como buena contradictoria que soy, reparé en este próximo domingo. Me pregunté qué habría heredado de él, y sin dudas fue su valentía para ir en pos de los sueños. A la distancia me di cuenta de que heredé un camino, o varios, depende de cómo se vea, el caso es que estoy aquí recordándolo como buen vidriero que supo ser: haciendo un   espejo donde él y muchos nos mirábamos.

Un Hombre y sus Sueños
Sobre la calle empapada de sueños, un hombre discute con su espejo recién hecho.

—Mentís— le dijo él, al vidrio inerte y agregó —Soy mucho más que esto.

La mueca desfigurada por el tiempo le respondió:

—  No soy yo quien miente. Son tus ojos de nube quienes no ven con certeza.

El hombre consternado se despojó de sus sueños y volvió su rostro nuevamente hacia el espejo.

—  Ahora sí, ¿que ves? —preguntó el hombre con angustia en el cuerpo.

Dicen que el vacío convenció al silencio y nadie respondió ni siquiera la voz del eco…

Francisco José Caliyuri de Joven con Gorro Blanco

Los Pájaros de Mi Padre

Los pájaros
de mi padre,
de corto vuelo,
gorjeaban
en la jaula
que moldeaba
el aire,
a expensas
de los límites
impuestos.

Era una jaula
de madera
y alambre
que un día
construyó mi padre,
amante
del cantar
del cielo.

Cuando volví
de no estar
y estando,
esfumada
en lo cruento,
encontré
la jaula vacía.

Los pájaros
andaban libres,
sin verlos,
pero, las aves
que yo tenía
en el pecho
habían muerto
como mueren
las poesías
cuando nadie las lee.

Después del silencio,
y de la lluvia
que sana
en torrente,
me llené de plumas
como los pájaros
de mi padre
que aún recuerdo.

Plumas
de palabras,
de sol, de aire,
de fuego, de tierra
e incluso de nieve
como los recuerdos
como los recuerdos…

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Columnistas
Más Artículos