Pintadas
Fecha de Publicación:
Detención de Menem
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
Detención de Menem

Gran parte del armamento liviano comprado (fusiles FAL), era inservible. Croacia recibió entre otros suministros, cañones pesados CITER presuntamente “maquillados” para dificultar su identificación, en la desaparecida fábrica militar de Río Tercero, Córdoba.

Don Torcuato – Provincia de Buenos Aires – Junio de 2001 – Diario La Nación – 11-06-2001 – Foto Carlos Barria

Detención de Menem
Desde la satisfacción por creer que se estaba haciendo justicia, hasta la indignación por lo que se consideraba una persecución política, la detención del ex presidente Carlos Menem en julio de 2001, volvió a dividir las aguas en la opinión pública argentina. Esa vez no se trató de una causa vinculada a las sospechas de enriquecimiento ilícito como las que afectaron a algunos funcionarios de su gobierno, por esos días.

Por las implicancias internacionales y por estar vinculada a episodios bélicos que involucraban a países amigos, la causa tuvo amplia repercusión y se consideró de extrema gravedad. La acusación que llevaba adelante el fiscal Carlos Stornelli y que investigaba el Juez Federal Jorge Urso, sostenía que durante el gobierno del Dr. Menem se vendió ilegalmente armas a Ecuador que estaba en guerra con Perú y a Croacia, en lucha por su independencia en una desintegrada Yugoslavia.

Desde el punto de vista político la actitud del gobierno en ese tema, generó repudio puesto que nuestro país era uno de los garantes de la paz entre los países hermanos de Ecuador y Perú.

Tiempo después los ecuatorianos denunciaron que gran parte del armamento liviano comprado (fusiles FAL), era inservible. Croacia recibió entre otros suministros, cañones pesados CITER presuntamente “maquillados” para dificultar su identificación, en la desaparecida fábrica militar de Río Tercero, Córdoba.

La solicitud de detención de la Fiscalía alcanzó también al ex jefe del Ejército, Teniente General Martín Balza y al ex canciller Erman González. Menem por su edad, se acogió al beneficio del arresto domiciliario que cumplió en la quinta de su amigo Armando Gostanian en Don Torcuato, Provincia de  Buenos Aires. El lugar se convirtió rápidamente en un centro de peregrinación de seguidores y opositores del ex presidente.

Caba – Junio de 2001 – Diario Ámbito Financiero – 12-06-2001

La agrupación HIJOS (de desaparecidos), aprovechó para hacer un “escrache” a Menem por haber indultado a los responsables de violaciones a los derechos humanos. Los menemistas se congregaron en los alrededores de la finca, renovándose sin cesar. Una serie de pintadas callejeras, alegaban que Menem era víctima de persecución política por el gobierno de la Alianza y se reclamaba su libertad. Finalmente, la acusación que sostenía que los funcionarios detenidos integraban una asociación ilícita no prosperó, ya que la doctrina jurídica suele alegar en estos casos, que las decisiones políticas no son judiciables. Meses más tarde, el gobierno de De La Rúa caía estrepitosamente y el país pasó a tener otras preocupaciones.

Temas
Comentarios
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
Columnistas
Más Artículos