- Central - | Postales
Fecha de Publicación:
Más Luces y Menos Ruidos
Que Todos Festejemos por Igual, por Unas Fiestas con Más Luces y Menos Ruidos – Por una Navidad y Fin de Año donde todos podamos disfrutar por igual
Más Luces y Menos Ruidos

Que Todos Festejemos por Igual, por Unas Fiestas con Más Luces y Menos Ruidos
Se acercan las fiestas y para muchos es un momento  de alegría y disfrute, pero la realidad es que no todos podemos disfrutar de estos momentos, muchas personas con el Trastorno  del Espectro Autista(TEA) tienen mayor sensibilidad auditiva, percibiendo los sonidos que hay a su alrededor de una manera diferente, aquello que para otros es imperceptible para ellos puede ser un ruido intenso provocándoles tensión, mucha angustia  y cuadros de ansiedad importante, manifestándose con conductas estereotipadas y repetitivas,  con aislamiento, incluso con la posibilidad de aparecer autolesiones, tratando de mitigar la gran molestia que los ruidos fuertes les causan.

Cuando se acercan las 12 de la noche muchos brindan, mientras aquellos que sufren por los fuertes estruendos, y sus familiares se recluyen para minimizar el malestar. En ocasiones utilizan auriculares bloqueadores de sonido, pero estos solo logran suavizar el sonido lo que muchas veces no alcanza para que el niño o adulto con TEA pueda estar mas tranquilo.

Desde hace unos años muchas organizaciones de padres  acompañadas por distintos espacios iniciaron una campaña para evitar el uso de pirotecnia durante las fiestas, se la conoce como la campaña “MAS LUCES, MENOS RUIDO”.

Sabemos que no solo en caso de TEA, las explosiones de la pirotecnia causan malestar, sino que otras enfermedades como el Alzheimer pueden sufrir desorientación, nerviosismo, y malestar a nivel auditivo.

Varios Municipios en todo el país acompañan esta campaña para minimizar el malestar causado a aquellos que son más sensible a los ruidos. Necesitamos tomar conciencia sobre los efectos que causa la pirotecnia sonora y elegir aquellos artefactos que generen luces sin estruendos, promoviendo así una Navidad y Fin de Año donde todos podamos disfrutar por igual.

Lic.  Patricia Orea

Temas
Comentarios
- Central -
Villa Cariño

Villa Cariño

De los lugares para el amor el más emblemático fue Villa Cariño, aunque se cree que desde mediados de la década de 1950 ya era un sitio apto para encuentros amorosos furtivos, su máxima notoriedad la alcanzaría durante las andanzas hoteleras de los guardianes del orden.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Presentá tu Libro con Nosotros

Presentá tu Libro con Nosotros

Casa EyAM: Descripción ¿Eres un autor emergente o establecido que busca promocionar su libro? ¡Casa EyAM es el lugar perfecto para ti! Ofrecemos una experiencia única y emocionante para que puedas compartir tu obra con un público amplio y diverso.
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes y la clase sea Entretenida - Ordenada - Organizada y un Trabajo en conjunto.
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Columnistas
Más Artículos