- Central - | Postales
Fecha de Publicación:
Más Luces y Menos Ruidos
Que Todos Festejemos por Igual, por Unas Fiestas con Más Luces y Menos Ruidos – Por una Navidad y Fin de Año donde todos podamos disfrutar por igual
Más Luces y Menos Ruidos

Que Todos Festejemos por Igual, por Unas Fiestas con Más Luces y Menos Ruidos
Se acercan las fiestas y para muchos es un momento  de alegría y disfrute, pero la realidad es que no todos podemos disfrutar de estos momentos, muchas personas con el Trastorno  del Espectro Autista(TEA) tienen mayor sensibilidad auditiva, percibiendo los sonidos que hay a su alrededor de una manera diferente, aquello que para otros es imperceptible para ellos puede ser un ruido intenso provocándoles tensión, mucha angustia  y cuadros de ansiedad importante, manifestándose con conductas estereotipadas y repetitivas,  con aislamiento, incluso con la posibilidad de aparecer autolesiones, tratando de mitigar la gran molestia que los ruidos fuertes les causan.

Cuando se acercan las 12 de la noche muchos brindan, mientras aquellos que sufren por los fuertes estruendos, y sus familiares se recluyen para minimizar el malestar. En ocasiones utilizan auriculares bloqueadores de sonido, pero estos solo logran suavizar el sonido lo que muchas veces no alcanza para que el niño o adulto con TEA pueda estar mas tranquilo.

Desde hace unos años muchas organizaciones de padres  acompañadas por distintos espacios iniciaron una campaña para evitar el uso de pirotecnia durante las fiestas, se la conoce como la campaña “MAS LUCES, MENOS RUIDO”.

Sabemos que no solo en caso de TEA, las explosiones de la pirotecnia causan malestar, sino que otras enfermedades como el Alzheimer pueden sufrir desorientación, nerviosismo, y malestar a nivel auditivo.

Varios Municipios en todo el país acompañan esta campaña para minimizar el malestar causado a aquellos que son más sensible a los ruidos. Necesitamos tomar conciencia sobre los efectos que causa la pirotecnia sonora y elegir aquellos artefactos que generen luces sin estruendos, promoviendo así una Navidad y Fin de Año donde todos podamos disfrutar por igual.

Lic.  Patricia Orea

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Epitafios
Epitafios Australes

Epitafios Australes

Pero donde se aprecia con mayor crudeza poética el recurso de la frase mortuoria, es en la serie de poemas que bajo el título ‘Epitafios Australes’, se publicó en el diario La Nación de Buenos Aires en enero de 1954.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

El poema es un llamado a la acción y a la empatía. Invita a reflexionar sobre el papel del escritor y el artista en la sociedad, y a trabajar hacia un mundo más justo y equitativo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La tecnología, utilizada con discernimiento, puede ser una aliada poderosa en el proceso educativo. Sin embargo, es crucial evitar la digitalización acrítica, garantizando que la tecnología complemente y enriquezca la experiencia educativa...
Literatura Iberoamericana
Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Los años pasan y, con el correr de los mismos, se va modificando nuestra relación de pareja; porque, gracias a que los años traen experiencia, nos damos cuenta que nosotros nunca dejamos de aprender.
Columnistas
Más Artículos