- Central - | Postales
Fecha de Publicación:
Más Luces y Menos Ruidos
Que Todos Festejemos por Igual, por Unas Fiestas con Más Luces y Menos Ruidos – Por una Navidad y Fin de Año donde todos podamos disfrutar por igual
Más Luces y Menos Ruidos

Que Todos Festejemos por Igual, por Unas Fiestas con Más Luces y Menos Ruidos
Se acercan las fiestas y para muchos es un momento  de alegría y disfrute, pero la realidad es que no todos podemos disfrutar de estos momentos, muchas personas con el Trastorno  del Espectro Autista(TEA) tienen mayor sensibilidad auditiva, percibiendo los sonidos que hay a su alrededor de una manera diferente, aquello que para otros es imperceptible para ellos puede ser un ruido intenso provocándoles tensión, mucha angustia  y cuadros de ansiedad importante, manifestándose con conductas estereotipadas y repetitivas,  con aislamiento, incluso con la posibilidad de aparecer autolesiones, tratando de mitigar la gran molestia que los ruidos fuertes les causan.

Cuando se acercan las 12 de la noche muchos brindan, mientras aquellos que sufren por los fuertes estruendos, y sus familiares se recluyen para minimizar el malestar. En ocasiones utilizan auriculares bloqueadores de sonido, pero estos solo logran suavizar el sonido lo que muchas veces no alcanza para que el niño o adulto con TEA pueda estar mas tranquilo.

Desde hace unos años muchas organizaciones de padres  acompañadas por distintos espacios iniciaron una campaña para evitar el uso de pirotecnia durante las fiestas, se la conoce como la campaña “MAS LUCES, MENOS RUIDO”.

Sabemos que no solo en caso de TEA, las explosiones de la pirotecnia causan malestar, sino que otras enfermedades como el Alzheimer pueden sufrir desorientación, nerviosismo, y malestar a nivel auditivo.

Varios Municipios en todo el país acompañan esta campaña para minimizar el malestar causado a aquellos que son más sensible a los ruidos. Necesitamos tomar conciencia sobre los efectos que causa la pirotecnia sonora y elegir aquellos artefactos que generen luces sin estruendos, promoviendo así una Navidad y Fin de Año donde todos podamos disfrutar por igual.

Lic.  Patricia Orea

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos