- Central - | Postales
Fecha de Publicación:
Más Luces y Menos Ruidos
Que Todos Festejemos por Igual, por Unas Fiestas con Más Luces y Menos Ruidos – Por una Navidad y Fin de Año donde todos podamos disfrutar por igual
Más Luces y Menos Ruidos

Que Todos Festejemos por Igual, por Unas Fiestas con Más Luces y Menos Ruidos
Se acercan las fiestas y para muchos es un momento  de alegría y disfrute, pero la realidad es que no todos podemos disfrutar de estos momentos, muchas personas con el Trastorno  del Espectro Autista(TEA) tienen mayor sensibilidad auditiva, percibiendo los sonidos que hay a su alrededor de una manera diferente, aquello que para otros es imperceptible para ellos puede ser un ruido intenso provocándoles tensión, mucha angustia  y cuadros de ansiedad importante, manifestándose con conductas estereotipadas y repetitivas,  con aislamiento, incluso con la posibilidad de aparecer autolesiones, tratando de mitigar la gran molestia que los ruidos fuertes les causan.

Cuando se acercan las 12 de la noche muchos brindan, mientras aquellos que sufren por los fuertes estruendos, y sus familiares se recluyen para minimizar el malestar. En ocasiones utilizan auriculares bloqueadores de sonido, pero estos solo logran suavizar el sonido lo que muchas veces no alcanza para que el niño o adulto con TEA pueda estar mas tranquilo.

Desde hace unos años muchas organizaciones de padres  acompañadas por distintos espacios iniciaron una campaña para evitar el uso de pirotecnia durante las fiestas, se la conoce como la campaña “MAS LUCES, MENOS RUIDO”.

Sabemos que no solo en caso de TEA, las explosiones de la pirotecnia causan malestar, sino que otras enfermedades como el Alzheimer pueden sufrir desorientación, nerviosismo, y malestar a nivel auditivo.

Varios Municipios en todo el país acompañan esta campaña para minimizar el malestar causado a aquellos que son más sensible a los ruidos. Necesitamos tomar conciencia sobre los efectos que causa la pirotecnia sonora y elegir aquellos artefactos que generen luces sin estruendos, promoviendo así una Navidad y Fin de Año donde todos podamos disfrutar por igual.

Lic.  Patricia Orea

Temas
Comentarios
- Central -
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
Piedra Libre
Evita Actriz

Evita Actriz

Se vinculó laboralmente a Pierina Dealessi y también sumó ingresos haciendo publicidades para artículos de consumo masivo. Asumiendo distintos roles en obras del momento, transitó los estudios de emisoras como Radio Prieto, Argentina, El Mundo y Belgrano.
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Columnistas
Más Artículos