- Central - | Postales
Fecha de Publicación:
Patria Al Hombro
Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer / Me cargo la patria al hombro, también / Y haciendo mío los hijos de los demás
Patria Al Hombro

Patria Al Hombro

Se va la vida y el tiempo a perder 
Es una espina que intento quitarme 
Y así mi herida cerrada tal vez 
Me da la lucha de mil libertades 
Desde temprano se puso a ladrar 
Mi perro interno que morder no sabe 
Tal vez por eso no puedo aplacar 
La gran manija que a diario me invade 
Que me está invadiendo a diario 
Busco una estrofa llena de verdad 
Que grite al mundo todo es en balde 
Mas encontrarla aún no he podido 
Y el sin sentido me motiva al fraude 
Mientras me arrastro en pos del amor 
Con la pasión de esquivar soledad 
La gran ramera prosigue su andar 
Alimentando el caos delicuencial 
Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer 
Me cargo la patria al hombro, también 
Y haciendo mío los hijos de los demás 
Mi sentimiento criollo no se echara a perder 
En las inmensidades 
No se echara a perder 
En las inmensidades 
Busco una estrofa llena de verdad 
Que grite al mundo todo es en balde 
Mas encontrarla aún no he podido 
Y el sin sentido me motiva al fraude 
Me sumo a la esperanza de un nuevo amanecer 
Me cargo la patria al hombro, también 
Y haciendo mío los hijos de los demás 
Mi sentimiento criollo no se echara a perder 
En las inmensidades 
No se echara a perder 
En las inmensidades.

Almafuerte – 2005

a_calamaro
Editado
Que tristeza despedir a Ricardo, el artista indispensable de rock en los últimos treinta o más años, Ricardo y su corazón de León… Heredero y señor del heavy y del folklore eléctrico, poeta del sur, destilado de Larralde y Facundo Cabral, estudioso lector, argentino cabal y dulce persona. Responde al destino del canto poetizado por Yupanqui, encarna cuatro décadas de libertad, cuero y metal, con V8, Hermética, Almafuerte, tangos y Milongas. Quedan sus obras con sus históricas bandas, Ácido Argentino, Iorio y Flavio, Buscando tu destino, Toro y Pampa, sus discos criollos cantando rock y tango. En sus versos la más pura argentina rockera y en su canto el oxidado cuero del alma Argentina. El más grande de mi generación que no se olvidó de vivir. Te vamos a recordar todos los días. Hasta siempre querido Ricardo Iorio… Mi abrazo fraternal a tu familia y amigos.

Se nos rompe el alma.
Te vamos a recordar todos los días.
Instagram – 24-10-23 – Andrés Calamaro

Saavedra 86 – CABA – 2005
Temas
Comentarios
Notas de Opinión
Po una Ley Inclusiva

Po una Ley Inclusiva

Reformar la 22.431 es urgente, pero también lo es transformar el imaginario colectivo, las prácticas institucionales y los dispositivos de poder que aún se rigen por la lógica de la beneficencia. Porque garantizar derechos no es caridad, es justicia.
Literatura Iberoamericana
Los Abrazos

Los Abrazos

Besarse y abrazarse, tanto para los hombres como para las mujeres, son expresiones de cariño y afecto que deben de priorizarse para dejar de lado el ego y el orgullo que, de igual modo, se presentan en toda relación.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Líder o Jefe?

¿Líder o Jefe?

Si pensamos en el liderazgo como la capacidad para influir y apoyar a los demás para que su participación en la consecución de los objetivos sea con eficiencia y entusiasmo, entonces, el líder deberá tener otras características que difieren del jefe.
Tango y Milonga
El Tango y las Fechas Patrias

El Tango y las Fechas Patrias

Es Alfredo Bevilacqua, que da a conocer así uno de sus tangos memorables: “Independencia” –(Instrumental). Este hecho puede considerarse como símbolo de una época en que el tango iba dejando de ser la música proscripta del 900.
Miscelaneas
El Caso Maldonado – 2 de 2

El Caso Maldonado – 2 de 2

Algunos pudieron cruzar a la otra orilla y otros se refugiaron en un monte cercano. Afirman testigos que entre ellos se encontraba Santiago Maldonado, quien se habría escondido en la espesura debido a que no sabía nadar.
Columnistas
Más Artículos