Notas al Margen
Fecha de Publicación:
La Confesión o Reconciliación
Dios Cuida Nuestra Casa y es surtidor de gracia para que superemos la fuerza del mal que puede haber en nosotros
La Confesión o Reconciliación

Dios Cuida Nuestra Casa

El Padre Pío de Pietrelcina fue, en vida, un dignísimo seguidor de San Francisco de Asís. Este fraile franciscano, que llevó una emblemática vida, también fue el primer sacerdote estigmatizado en la historia de la Iglesia… Para el santo, básicamente la fe era la vida en oración y sufrimiento.

Por su fe y su amor, Dios a los santos les da dones especiales para el bien de sus devotos; por lo que recurrir a ellos es, en definitiva, honrar al Señor de quien proceden todos los dones.

Un admirador del Padre Pío de Pietrelcina que deseaba ir a confesarse con él, cierto día le pidió un favor imprescindible, necesario, tal como versa su relato.

“Estando en Roma, unos ladrones merodeaban en mi barrio y esto, a modo de precaución, me impedía ir a visitar al Padre Pío. Al final, después de haber hecho un pacto mental con él, “Padre, yo iré a visitarte si tú me cuidas la casa”; me decidí por ir.

Una vez en San Giovanni Rotondo, me confesé con el Padre y al día siguiente, cuando fui a despedirlo, me reprendió: “¿Aún estás aquí? ¡Y yo que estoy sudando para sostenerte la puerta!”…

Me puse de viaje inmediatamente, sin haber comprendido qué había querido decirme. Habían forzado la cerradura, pero en casa no faltaba nada”.

La confesión (también conocida como Reconciliación) es un sacramento instituido por Nuestro Señor Jesucristo para el perdón de las ofensas cometidas a Dios por los pecadores, ofreciendo así su misericordia e infinito amor. Y al mismo tiempo, los pecadores se reconcilian con la Iglesia porque está herida por sus pecados.

Dios nos envió a su Hijo, Jesús Cristo, para qué a través de la confesión o reconciliación, sirva de respuesta a un llamado y, para nuestro perdón, la Penitencia que es el sacramento que nos ha dejado de para que sean perdonados nuestros pecados.

Con la conciencia nos tranquilizamos, nos da consuelo espiritual; además, al acercarnos a este sacramento podremos más de nosotros mismo, y es surtidor de gracia para que superemos la fuerza del mal que puede haber en nosotros.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires) recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
®. Valerius

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos