Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
La Lucha Continúa
La Lucha Continúa - Juan Sasturain – Sudamericana - 2011
La Lucha  Continúa

Juan Sasturian arma la novela más capciosa y entretenida de los últimos diez años en una Buenos Aires saturada de gimnasios, locutorios y locales de tatuaje, con las huellas digitales de la liviandad y el progreso ensuciándole los bordes. Disfrazada de folletín modesto en el que todo se resigna para que la acción avance, La lucha continua es perfecta en su ritmo y su complejidad. Si la literatura nos gusta, no hay argumentos para dejarla pasar.

Para Pedro Pirovano que empezó con una señal equívoca -atajarle un penal al presidente- siguió de mal en peor.

El diputado Rugilio quiere institucionalizar el Día del Arquero con su complicidad, el contrato de Alemania tarda, la ex mujer exige que le prohíba a la hija adolescente el tatuaje, la joven amante llegará tarde o temprano. Para colmo, dos personajes irrumpen en la oficina.

Son Roperio y El Troglodita, ejemplos de un oficio en vías de extinción: luchadores de catch, integrantes de la troupe llamada anteriormente Gigantes en el Ring. No buscan el mítico Etchnike, vecino de Pirovano en un pasado no demasiado reciente. La realidad se ordena de otra manera. Es decir, se acorta para que todo corra peligro: el dragón del tatuaje del brazo de la hija termina convertido en un fax amenazador; en su paseo matinal por la Costanera Sur, Pirovano encuentra un bulto que no es otra cosa que un cadáver. Y cuando todo parece un callejón sin salida, el antihéroe con nombre de apóstol y apellido de hospital se va para arriba.

Una cúpula de la avenida de Mayo permite la escena que reúne los detalles más intrínsicos de la narrativa fantástica y la historieta de ciencia ficción en la Argentina: el encuentro de Subjuntivo y el Catcher. Una prosa con estilo propio y una ironía capaces de obligarnos a revisar por placer toda la literatura negra norteamericana son los recursos sonoramente evidentes.

Cristina Eseiza
Profesora en Letras UBA
Escritora

Temas
Comentarios
Entre Caminos y Estrategias
Alpaca Suri y su Calor Tierno

Alpaca Suri y su Calor Tierno

La marca EFANIA la eligió para representar lo mejor de su esencia: ternura, autenticidad y respeto por el origen. Cada peluche SURI es elaborado por artesanos locales, que combinan técnicas ancestrales con diseño moderno.
Reflexiones de un Nuevo Día
Reconciliación

Reconciliación

Repensando sus implicancias podemos afirmar que con la reconciliación buscamos desarrollar empatía, reconstruir la solidaridad, dejar atrás los conflictos y resolverlos de manera colaborativa y pacífica.
Notas de Opinión
La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

El análisis realizado en 14 países de Latinoamérica reveló que la deuda universitaria se manifiesta a través de barreras estructurales, tecnológicas, pedagógicas y, fundamentalmente, por la fragilidad institucional y la falta de políticas sostenibles.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

La caída de los imperios es una advertencia, pero también una oportunidad. Una oportunidad para construir algo mejor, algo más justo, algo más sostenible. Una oportunidad para crear un mundo donde la democracia no sea una mera formalidad, sino una realidad viva y vibrante.
Dichos y Refranes
La Suerte Está Echada

La Suerte Está Echada

La tradición afirma que al llegar a la orilla del Rubicón Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín). Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.
Columnistas
Más Artículos