Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
A Fichar el Afiche
A fines del siglo XIX, en pleno auge de la Revolución Industrial, se comenzó a ver el afiche tal como lo conocemos en nuestros días
A Fichar el Afiche

La palabra afiche es originaria del idioma francés “afiche”, que significa algo así como clavar o pegar.

Este  medio de comunicación fue, en sus orígenes, un vehículo muy requerido para divulgar productos comerciales, ideas políticas o religiosas.

El primer cartel publicitario del que se tiene constancia, data de 1477, y su autor fue William Caxton, escritor, comerciante y dueño de una imprenta, la que utilizó para promocionar unas aguas termales.

Este afiche no contaba con ilustración, sólo tipografía, hubo que esperar hasta 1482, para que el diseño de  Jean du Pré, viera la luz pública.

Desde Siempre el Afiche fue el Recurso en el que
Muchos Artistas se Escondieron para Mostrar su Arte

Hasta finales del siglo XIX, en pleno auge de la Revolución Industrial, se debió esperar para ver el afiche tal como lo conocemos en  nuestros días.

Es a Jules Chéret al que se le atribuye la invención o ser el promotor del cartel moderno, siendo el primero que se dedicó a ello profesionalmente mediante la técnica de la litografía, realizando campañas para marcas de perfumes, licores, cosméticos y eventos.

Tal vez el más famoso ilustrador de aquella época, que marcó  grandes cambios, sociales, políticos y culturales para la humanidad, fue Toulouse-Lautrec, el cual se caracterizó, sobre todo, por sus carteles promocionando cabarets parisinos, tales como el Moulin Rouge.

Sin duda Henri de Toulouse-Lautrec
fue un precursor en el diseño del cartel moderno,
innovando en cuanto a colores, efectos y sobre todo las tipografías

A finales del siglo, el afiche pasó de ser meramente publicitario a incorporarle, diseño y arte.

Los afiches tuvieron un papel importantísimo durante las dos guerras mundiales, anunciando el alistamiento para las distintas fuerzas armadas, como para denunciar el accionar del enemigo o a incentivar el patriotismo.

Al término de última contienda mundial, a los afiches se  introdujeron por primera vez otros elementos a parte de la ilustración, como la fotografía o el fotomontaje, siendo los primeros pasos para alcanzar el cartel que todos conocemos hoy.

En nuestras grandes ciudades, no sólo los afiches comunican y propagan, hay una invasión de pasacalles, gigantografía, carteles digitales, etc.

El afiche es el medio más económico para comunicar: recitales, ofertas en comercios o para acusar, anónimamente a políticos, ser irónico con las ratas en la Ciudad de Buenos Aires, difundir acertijo como Juan XXIII, promover candidaturas que la propia candidata desestimó.

Del beso más famoso del mundo entre dos líderes políticos (Erich Honecker de Alemania Oriental y Leónidas Breznev de la Unión Soviética), también lo llevaron al papel en fotomontaje.

Homero Espósito, en 1956, definió con poesía los que es un afiche en su tango “Afiches»

La propaganda manda cruel en el cartel.
Y en el fetiche de un afiche de papel
Se vende la ilusión, se rifa el corazón.

Y apareces tú
Vendiendo el último jirón de juventud
Cargándome otra vez la cruz.
Cruel en el cartel
Te ríes corazón…
Dan ganas de balearse en un rincón.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Bitácora Humana
¿Dónde Empieza el Amor?

¿Dónde Empieza el Amor?

El amor sano ayuda a la autoestima, es motivador, existe predisposición para realizar actividades, en general te sientes bien. ¿Cuándo es enfermo? cuando se siente dolor y perjudica en distintas áreas de la vida, porque existe dependencia emocional, violencia, depresión...
Gestión Cultural
Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Las Coronaciones la Docta de Zafiro 2025

Es la cuarta gran gala intercontinental de premiación de multitalentos en Argentina, en Latinoamérica y de Hispanoamérica. Se trata de un gran evento de premiación cultural en el que se reconoce y premia a talento en ciencia, arte, danza, música, cultura.
Columnistas
Más Artículos