Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
El Séptimo Arte
El manifiesto describió al cinematógrafo como la culminación de la pintura, la arquitectura, la escultura, la poesía, la danza y la música
El Séptimo Arte

Homero Alsina Thevenet autor con Joaquín Romaguera I Ramio de una excelente recopilar titulada Textos y Manifiestos del Cine (editorial Cátedra) explica con claridad el origen de esta frase. “La idea de que el cine pudiera ser un arte- se lee allí- no surgió de la inventiva de sus propios creadores. Ni Thomas Alva Edison, ni los hermanos Auguste y Louis Lamiere, ni siquiera el imaginativo George Meliés, parecen haber tenido una concepción estética  del nuevo invento”. Para ellos el cine no pasaba de un ingenioso dispositivo para el espectáculo o el entrenamiento.

La expresión “séptimo arte” figura por primera vez en 1911 en el Manifiesto de las Sietes Artes.

Manifiesto de las Sietes Artes
1923 – welabplus.com

Es obra de Ricciotto Canudo (1879-1923) un italiano radicado en Francia. Fue fundador del primer cine- club del mundo y de dos revistad de cine. Canudo, que anticipó la llegada del sonido y el color a la pantalla, fue, además, precursor del estudio critico de las obras filmadas.

En su manifiesto describió al cinematógrafo como la culminación de la pintura, la arquitectura, la escultura, la poesía, la danza y la música.
Tres Mil Historias de Frases y Palabras que Decimos a Cada Rato – Héctor Zimmerman – 1999 – Aguilar

Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Chabón

Chabón

Entre los valores orilleros, la astucia, aunque fuera cultivada con malas artes, estaba mejor vista que la honestidad, si esta traía aparejada lentitud en la supervivencia u otra característica que implicara desventaja en la lucha por la vida, era un Chabón.
Galería de Arte
Un Grito Sabio en la Selva

Un Grito Sabio en la Selva

Su obra está construida con una contundencia visual que supera la bidimensionalidad. Cómo un combate en el medio de la selva, se abrazan en una lucha cuerpo a cuerpo, la pasión salvaje con el pensamiento fino.
Cánticos Populares
Canto a la Libertad

Canto a la Libertad

Voces que riman con libertad, voces que son de derecho inalienable, voces impostergables, sin retorno. Van y van y van, de boca en boca, de mente en mente, de idea en idea, de mano en mano para romper cadenas de viejos patriarcados.
Miscelaneas
Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

El 1 de febrero de 1931 el anarquista italiano Severino Di Giovanni detenido en la Penitenciaría Nacional, se enfrentó al pelotón de fusilamiento. Se negó a que le vendaran los ojos y recibió las balas gritando “viva la anarquía”.
Libros
Es Posible Desarrollar la Resiliencia

Es Posible Desarrollar la Resiliencia

La novela Los Rostros de la Verdad, es un thriller psicológico en donde ratifica la destreza y aguda percepción que posee en temáticas presentadas con una “fresca sutileza” y que con el tiempo carcome hasta los tuétanos nuestro paso existencial.
Columnistas
Más Artículos