Hacete la Película
Fecha de Publicación:
La Vida no es un Juego
La vida es un juego que se debe tomar seriamente para llegar a ser profesional; para ser un experto de vivir nuestra propia vida
La Vida no es un Juego

La vida se asemeja a un juego, pero es nuestro juego; somos nosotros los que ponemos las reglas, y de qué manera se gana o es de pierde.

Sí, la vida es como un juegoy a la misma se la juega con nuestras propias cartas. Al morir nada nos llevamos, por lo que hay que vivirla y permitir que otros vivan.

Hablar de calidad de vida es cuidar nuestros vínculos con los demás; máxime en esta época en la que todos hablan de calidad de procesos, de calidad de productos, calidad de sistemas calidad de servicios. Pero es muy poca la gente que habla de la calidad de vida, de la calidad humana. Sin ella, todo lo demás es apariencia sin fundamento.

¿Qué suma tener lo que no se quiere compartir? La pregunta que nos tenemos que hacer es cuál es el valor intrínseco de las cosas; ¿dinero, propiedades, autos? El valor de estas cosas materiales está en el servicio, en su aplicación.

¿De qué vale estar en una cancha de fútbol, de tenis, o frente a cualquier otro juego, si no tenemos con quién jugarlo? ¿Para qué tener una laptop, si no se tiene con quien compartir, ni con alguien para servir?

La comunicación entre personas es no solo el mero acto de transmitir y recibir mensajes por medio del habla, resulta ser una necesidad básica y vital, como lo es la supervivencia física. Hoy por hoy, las comunicaciones han evolucionado enormemente; la tecnología digital, los satélites, la internet, nos aproxima y comunica rápida y efectivamente, independientemente de las distancias por recorrer. Pero no descuidemos la comunicación humana, la personal; esa que, además de escucharnos y prestarnos atención, nos permita ver el lenguaje corporal del otro, percibir y sentir lo que el otro siente.

Hay cosas que tienen valor, pero no precio; son esas que su valor lo da uno, según sus asuntos, sus problemas, su plática; sus bromas.

La comunicación cara a cara, no solo vincula, sino que permite el intercambio, información mediante lenguaje corporal, expresiones orales, o gestos … Este tipo de comunicaciónnos hará dar cuenta de quiénes somos y, sobre todo, sentirnos en humanos.

La vida es un juego que se debe tomar seriamente para llegar a ser profesional; para ser un experto de vivir nuestra propia vida.

Con este último consejo, vivo, comparto el del cortometraje «La Vida No Es Un Juego; o sí»…

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, y permita que prosperes en todo, que y derrame sobre ti, muchas bendiciones de Vida, Paz, Amor, y Prosperidad.


Claudio Valerio
® Valerius

Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Chabón

Chabón

Entre los valores orilleros, la astucia, aunque fuera cultivada con malas artes, estaba mejor vista que la honestidad, si esta traía aparejada lentitud en la supervivencia u otra característica que implicara desventaja en la lucha por la vida, era un Chabón.
Galería de Arte
Un Grito Sabio en la Selva

Un Grito Sabio en la Selva

Su obra está construida con una contundencia visual que supera la bidimensionalidad. Cómo un combate en el medio de la selva, se abrazan en una lucha cuerpo a cuerpo, la pasión salvaje con el pensamiento fino.
Cánticos Populares
Canto a la Libertad

Canto a la Libertad

Voces que riman con libertad, voces que son de derecho inalienable, voces impostergables, sin retorno. Van y van y van, de boca en boca, de mente en mente, de idea en idea, de mano en mano para romper cadenas de viejos patriarcados.
Miscelaneas
Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

El 1 de febrero de 1931 el anarquista italiano Severino Di Giovanni detenido en la Penitenciaría Nacional, se enfrentó al pelotón de fusilamiento. Se negó a que le vendaran los ojos y recibió las balas gritando “viva la anarquía”.
Libros
Es Posible Desarrollar la Resiliencia

Es Posible Desarrollar la Resiliencia

La novela Los Rostros de la Verdad, es un thriller psicológico en donde ratifica la destreza y aguda percepción que posee en temáticas presentadas con una “fresca sutileza” y que con el tiempo carcome hasta los tuétanos nuestro paso existencial.
Columnistas
Más Artículos