Anécdotas
Fecha de Publicación:
Cris Morena: “Me Salvó la Superficialidad”
Su pasado militante junto al Padre Mugica – “fue una época muy difícil y soy una de las pocas sobrevivientes”
Cris Morena: “Me Salvó la Superficialidad”

Si hay algo que provocaría un asombro inmediato seria que Cris Morena en sus años mozos hubiera militado junto al padre Carlos Mugica. Pero habrá que dejar la incredulidad al lado y escuchar el testimonio de la exitosísima productora de televisión. La creadora de una interminable lista de sucesos televisivos dio una conferencia para los estudiantes de periodismo de TEA Imagen y allí confesó una parte absolutamente desconocida de su vida. Entre lágrimas emocionadas y recuerdos sentidos, Morena dijo: “Es un aspecto de mi vida muy poco conocido. Si me preguntaran si tuve un ídolo alguna vez creo que fue el padre Carlos Mugica alguien maravilloso para mí. Trabajé mucho al lado de él en la época en que estaba llena de sueños”.

Mientras Cris continuaba con el relato de aquellos días, de fondo se proyectaba un documental con imágenes del sacerdote y su obra. “Yo estudiaba Asistencia Social en un momento muy difícil del país, en plena época de los desaparecidos. Trabajaba  en la Villa 31 con el padre Mugica. Lo conocí muchísimo era un ser extraordinario y lo mataron. No me morí de casualidad en esa época, porque por esas cosas de la vida creo que el destino ya estaba marcado para mí. Siempre digo que me salvó la superficialidad. Me pasaba una cosa rarísima, iba a la villa los sábados por la mañana, y capaz que a la tarde tenia quehacer fotos para una revista.”

En esos tiempos Cristina Di Giacomi- tal su nombre antes de transformarse en la actriz Cris Morena- trabajaba ocasionalmente como modelo. La joven muchacha había terminado sus estudios secundarios en el colegio religioso La Anunciata, para luego continuar con su vocación de servicio y combinarlo con los flashes de la moda “Me sacaba un disfraz y me ponía otro. Al morir el padre Mugica y desaparecer muchos compañeros míos, me corrí un poco de todo eso. El tema de la violencia no me gustaba, y no porque el padre fuera violento, pero había una parte de la de la gente que sí lo era.  Y me enamoré de mi ex marido (Gustavo Yankelevich) y me casé. Sentía que una cosa no tenía nada que ver con la otra y dejé la carrera de Asistencia Social”. De todos modos, los mejores recuerdos de mi vida y todos los lugares que he visitado han tenido mucho que ver con esa carrera. En fin, fue una época muy difícil y soy una de las pocas sobrevivientes.”

Y sobrevivió, se construyó una carrera exitosa como actriz y conductora, para luego instalarse como la hacedora irreductible de los programas juveniles de mayor rating de la tevé. Además de ser la autora junto al músico Carlos Nilssen de los hits que acompañaban los shows. De chica con compromiso social a mujer de negocios televisivos.
Veintitrés – 01-04-09 – Por Florencia Canale

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
- Central -
Carlos Andreoli: Canto y Poesía

Carlos Andreoli: Canto y Poesía

El cantautor y poeta Carlos Andrioli hará una nueva presentación en el periplo que lleva a cabo durante el mes de noviembre en Buenos Aires. En la misma cantará y recitará textos del poeta, periodista y escritor Raúl González Tuñon.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
Columnistas
Más Artículos