Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Vecinas Destacadas
El HCD de la Municipalidad de General Pueyrredón entregó la declaración “Vecina Destacada” a las escritoras Gabriela Exilart y Laura G. Miranda
Vecinas Destacadas

El pasado 17 de marzo dos queridas y talentosas escritoras de la ciudad de Mar del Plata recibieron distinciones por parte del Honorable Concejo Deliberante por la labor llevada a cabo, desde décadas, en pos del crecimiento cultural de la ciudad, la provincia, la Argentina y más allá, ya que ambas escritoras han cruzado las fronteras y los mares con sus obras (España, México y otros países). Y uno siente orgullo de género, no solo por el reconocimiento en sí, sino porque además son mujeres que desarrollan otras actividades como ser abogadas, madres, hijas, hermanas, amigas, etc. la multiplicidad de roles que lejos de ser una abstracción es un derrotero diario. Sin dudas el árbol da los frutos que corresponden a la siembra, y ellas han sabido germinar las luces que con sus acciones las identifican y nos acompañan.

El HCD de la Municipalidad de General Pueyrredón entregó la declaración “Vecina Destacada” a las escritoras Gabriela Baruffaldi y Laura Susana Giudici.

Mediante Ordenanzas Nº 19.890 y 25.579, el Honorable Concejo Deliberante otorgó el título “Vecina Destacada” a las escritoras Gabriela Baruffaldi (seudónimo Gabriela Exilart) y Laura Susana Giudici (seudónimo Laura G. Miranda) “por sus obras y trayectoria, contribuyendo con gran talento, creatividad, entrega e imaginación, al arte y a la cultura del Partido de General Pueyrredon”.

El acto se desarrolló en el recinto de sesiones, a instancias de Florencia Ranellucci (VJ). Asistieron Mercedes Morro (VJ); el secretario de Cultura, Carlos Balmaceda, el secretario de Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP), Alberto Rodríguez, familiares, amigos y medios de prensa.

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
- Central -
Taxis Porteños Ploteados

Taxis Porteños Ploteados

La decisión se relaciona con la campaña internacional propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ayudar a promover conciencia sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y fue bautizada “Mayo Amarillo”.
El Arte de la Culinaria
Los Hijos del Maíz

Los Hijos del Maíz

El chile jalapeño es originario de México, específicamente de la región de Xalapa Veracruz, y que los Aztecas ya cultivaban y consumían este delicioso chile. Desde luego que el chile jalapeño es de aspecto atractivo, muy aromático, firme y sobre todo de buen sabor.
Columnistas
Más Artículos