Columna
Fecha de Publicación:
Adiós Qatar… Hola EE.UU, México y Canadá
Veremos si la jugada de Infantino y cia es una gran jugada o solo un “sueño americano”
Adiós Qatar… Hola EE.UU, México y Canadá

Pasados ya casi 30 días de la consagración argentina en Qatar (la tercera vez luego de Argentina 78 y México 86), podríamos decir que el último mundial fue el más original de la historia. Jugado en noviembre y diciembre (por las altas temperaturas) y no en junio y julio como fue y volverá a ser en 2026, desarrollado en un país con 0 tradición futbolística y con estadios parecidos a un gran lego que se arman y desarman en algunos casos… se vio una justa victoria argentina, con un equipo que fue de menor a mayor, claramente y por sobre todas las cosas, coronó el trabajo de un DT impensado como Lionel Scaloni.

El entrenador santafesino logró lo que no habían podido lograr desde Maradona hasta Sampaoli: armar un equipo con Messi y no, para Messi… error que cometieron todos los nombrados (quizá Sabella le había encontrado la vuelta en Brasil 2014) y que llevaron a decepciones grandes.

Argentina se impuso en casi todos los juegos en lo que respecta al dominio del juego. Así y todo en la final con Francia, a pesar del 2 a 0 inicial, se estuvo a punto de quedarse sin nada en el minuto 123, si no hubiera estado la pierna de Dibu Martínez. A los que tenemos más de 50 nos hizo acordar el tiro de Rensembrik en el palo en el minuto 89 en al final de 1978. Hubiera sido la gran decepción, pero la suerte jugó para nosotros. Como reza un viejo dicho: Dios es argentino.

En 2026, tendremos la acción en EE.UU, Canadá y México con otro mundial diferente en cuanto al desarrollo. Serán 48 seleccionados en 16 zonas de 3… un nuevo desafío que encara la FIFA y criticado por muchos actores.

Veremos si la jugada de Infantino y cia es una gran jugada o solo un “sueño americano”

Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
- Central -
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
Piedra Libre
Evita Actriz

Evita Actriz

Se vinculó laboralmente a Pierina Dealessi y también sumó ingresos haciendo publicidades para artículos de consumo masivo. Asumiendo distintos roles en obras del momento, transitó los estudios de emisoras como Radio Prieto, Argentina, El Mundo y Belgrano.
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Columnistas
Más Artículos