Genéricos
Fecha de Publicación:
Helmann’s
Mayonesa: “Salsa emulsionada en frío”. Algo demasiado sencillo para la definición que da el diccionario
Helmann’s

La mayonesa casera es una institución en nuestro país. Pero difícilmente exista un hogar que alguna vez no se haya visto en apuros, cuando se “cortaba” la mayonesa minutos antes de una comida; cuánto más importante el ágape, mayor el dramatismo provocado por ese accidente inesperado. Entonces comenzaban las corridas, las consultas y la llegada providencial de una vecina o vecino, conocedores de esas lides. Y solucionaban el problema. El “corte” significa que se interrumpe el proceso de mezcla uniforme de los ingredientes: básicamente, huevo, aceite, vinagre, sal u otros insumos a gusto. Algo demasiado sencillo para la definición que da el diccionario: “Salsa emulsionada en frío.” La mezcla se realiza batiendo todo. Cuando las licuadoras y batidoras eléctricas no se habían difundido lo suficiente, el trabajo se hacía manualmente con un cubierto de cocina apropiado. Puede recuperarse la consistencia del preparado mediante algunos trucos que emplean los conocedores, pero cuando se “corta”, es un contratiempo. Se dice que suele cortarse por exceso de aceite. Ese fantasma dejó de existir en la Argentina cuando en 1962 aparece la Mayonesa Helmann’s elaborada con procedimientos industriales, pero respetando el color, la consistencia y el sabor tradicionales. La marca propiedad de la empresa RMA, ante el éxito de la mayonesa envasada, en 1967 ofrece al mercado la Salsa Golf Helmann’s. En años siguientes, van apareciendo distintos aderezos que permiten a Helmann’s instalarse sólidamente en las preferencias culinarias argentinas.

La fecha de nacimiento de Helmann’s puede ubicarse en 1913 en la ciudad de New York, Estados Unidos. Allí Richard Helmann junto a su esposa Margaret abre un comercio que 7 años después, se identificaría como Helmann’s Delicatessen. Aparece por primera vez, la mayonesa en frascos: la mayonnaise . En 1963 en la Argentina, Helmann’s produce junto a la mayonesa que en un año se convierte en un producto clásico, Ketchup y mostaza. Luego junto a la mayonesa clásica, siguen las versiones Suave, Casera y Light.

Por entonces, Helmann’s tiene presencia en los mercados de Europa, Medio Oriente, Canadá y América Latina, además del territorio estadounidense. Perteneciente al Grupo Unilever, Helmann’s integra un conglomerado de empresas de primera línea a nivel mundial, como Knorr, Ades, CICA, Maizena, Mc Donald’s y una extensa línea de artículos de limpieza y tocador elaborados también por primeras marcas.

Helmann’s de Argentina en el año 2020, ofrecía a sus clientes una amplia gama de mayonesas con variedad de tipos y sabores: Suave, Light, Vegana, Aceite de Palta, Clásica, Aceite de Oliva y Receta Casera. Ninguna posibilidad quedó afuera. También en salsas se amplió la familia: Golf, Barbacoa y Ají Picante. Además, al tradicional Ketchup se agregó el Ketchup Light.

Dando un salto adelante en la búsqueda de satisfacer demandas vinculadas a sus productos, Helmann’s también en 2020 inaugura los Helmann’s Burger District; una serie de circuitos de hamburgueserías donde pueden degustarse hamburguesas de carne de primera calidad, acompañadas con toda la línea de aderezos Helmann’s. En principio, los puntos de venta se ubicaron en la ciudad de Buenos Aires y en la costa atlántica argentina.

Uno de los temas claves cuando se trata de producir productos alimentarios masivos, junto a los estrictos controles bromatológicos, es la protección del medio ambiente de donde se obtienen las materias primas que componen el producto final. Helmann’s asegura que además del uso de ingredientes sustentables en sus elaboraciones, cuenta con métodos de cultivo que “… protejan el suelo, minimicen el uso de agua y fertilizantes, protejan la biodiversidad y mejoren los medios de subsistencia de los agricultores.”

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Columnistas
Más Artículos