Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
El Gato y el Chimango
Relato de la serie “DESDE MI VENTANA” de Susana Guillot
El Gato y el Chimango

Tal vez recuerden que desde mi ventana veo tomar sol a Topi, el gato blanco del barrio. Visita con regularidad mi jardín y la puerta de mi cocina para reclamar su alimento.

Tan noble y buen gato con los humanos, no lo es tanto con sus congéneres. Pero hay otra cosa que me disgusta: tiene que cazar. Este mandato ancestral lo cumple al pie de la letra.

Es así como la muerte (perdón por la crudeza), la muerte también llega a mi patio. Su debilidad son las torcacitas, aunque a veces cae algún que otro hornero desprevenido.

Pero lo que vi ayer desde mi ventana superó todos los límites. Topi estaba recostado cual esfinge en el centro preciso del jardín, a su lado yacía un gran chimango. Estaba tendido boca arriba con sus alas desplegadas, inmóvil, con esa inmovilidad que perturba al más valiente.

Salgo de prisa en busca de ayuda para retirar el “cadáver” de mi vista. No me gustan los cadáveres, y menos los que tienen plumas. Es una extraña fobia que me acompaña desde la adolescencia…

A mi regreso, la escena había cambiado. El gato del barrio estaba “cazando” en la puerta de la cocina, como es su costumbre. El chimango… había desaparecido. Aunque un poco más tarde, cuando la noche estaba por ganar terreno, lo veo caminando muy firme en el fondo del jardín. Eso sí: volaba a escasa altura y con alguna dificultad.

Demás está decir que a Topi lo saqué de la escena. Le permití entrar a dormir en su sillón preferido luego de satisfacer su eterno apetito.

Por la mañana, el chimango picoteaba muy tranquilo cerca de los helechos. Más tranquila quedé yo cuando lo veo despegar hacia el muro más alto.

También me llamó la atención, y casi en la misma zona, una mancha blanca detrás de las plantas. Me acerco cautelosa, ¡y vaya sorpresa!, Topi -la mascota del barrio- sale a recibirme de lo más cariñoso…

Gato y chimango habían hecho las paces.

Por Susana Guillot – 01-10-20

Temas
Comentarios
Reflexiones de un Nuevo Día
Claves para Resolver un Conflicto

Claves para Resolver un Conflicto

Cuando tratamos de resolver pacíficamente un conflicto es necesario que los protagonistas accedan en forma voluntaria para abordar un proceso (negociación, mediación, conciliación, facilitación, mediación, etc.) acepten estas etapas.
Tango y Milonga
A Propósito de los Alquileres

A Propósito de los Alquileres

El movimiento conocido también como la Huelga de las Escobas de 1907 era una protesta contra la suba de los alquileres en las casas de inquilinato de la ciudad de Buenos Aires. Se inició en agosto de 1907, y duró alrededor de tres meses.
Identidades
¡Yuyo Grande el Ombú!

¡Yuyo Grande el Ombú!

Yuyos hay muchos, pero como el ombú, ninguno, y sin embargo, lo es: un yuyo que puede llegar a medir 20 metros de altura y 30 de ancho, y que ha adornado el paisaje de la pampa argentina desde tiempos inmemorables.
Al Pie de la Letra
De Crueldades y Otras Yerbas

De Crueldades y Otras Yerbas

La crueldad es una condición que lleva implícita la intención o el deseo de que alguien sufra, ya sea física o emocionalmente y por supuesto, no comprende los sentimientos de dolor de quien o quienes las padecen.
Dichos y Refranes
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos Dijo el Mosquito

Ese “aramos” y El Coche y la Mosca reflejan la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Columnistas
Más Artículos