Columna
Fecha de Publicación:
Fútbol Argentino, Sin Brújula
Cambiar las reglas de juego faltando 8 fechas para el cierre del campeonato, ES BIZARRO POR DONDE SE LO MIRE
Fútbol Argentino, Sin Brújula

El deporte más popular para los argentinos y argentinas, nos sigue deparando sorpresas cada día que pasa y no por la previsión a futuro, todo lo contrario… la falta de organización y de gestión que tienen sus dirigentes, lo hace cada día perder categoría, solo salvada por las actuaciones de la Selección Argentina a poco de dos meses de la Copa del Mundo Qatar 2022.

Desde que Julio Grondona dejó su campeonato de 30 equipos, poco antes de su fallecimiento en 2014, las inconsistencias de la AFA y la Superliga ( hoy Liga de Futbol Profesional ) han ido carcomiendo los cimientos de una liga que no encuentra “ el torneo” para organizar.

La Pandemia de 2020/21, trajo como primera medida la anulación de los descensos por dos años para que los clubes puedan reorganizarse después de terrible parate de casi 9 meses.

Dicho esto, se había llegado a un acuerdo para a partir de este 2022 volvieran los descensos, dos este año y 4 en los sucesivos tres para arrancar en 2026 con 20 o 22 equipos, cantidad lógica para un campeonato competitivo.

Pero… el diablo ( ninguna alusión a Independiente) metió la cola y de la mano de Eduardo Spinoza, presidente de Banfield se presentó en marzo de este año un proyecto de lo más incongruente, que básicamente tiene como resumen que 10 equipos por año estarían descendiendo… una locura por donde se lo mire. Se descartó en su momento, pero volvió a la palestra hace unos días.

El proyecto se habría consensuado con los equipos grandes de la Argentina y de un plumazo, cambiarían las reglas de juego… faltando 8 fechas para el cierre del campeonato…  ES BIZARRO POR DONDE SE LO MIRE.

El presidente de AFA busca entronizarse en el sillón de la calle Viamonte (sede de la AFA) a costa de mancillar el poco prestigio que tiene el futbol argentino por estos días.

No es casualidad que los equipos brasileños nos pasen por arriba a nivel continental… si uno mira los equipos que llegaron a cuartos de la Libertadores, fíjense en los campeonatos locales que lugares ocupan cada uno. Por Argentina estaban Vélez y Talleres… todo dicho.

Que Qatar no nos tape el bosque…

Temas
Comentarios
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Columnistas
Más Artículos