Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Esperanzas Gastadas
Estoy atenta a todo lo que sucede en esta solitaria estación. El aire parece inflamarse de pesadumbre
Esperanzas Gastadas

Vago por la estación vacía a la espera de algo nuevo. La injusta rutina de caminar sobre los durmientes para esperar un ruido que altere mis incertidumbres y susceptibilidades. Miro la boca del andén, las vías gastadas, y el atardecer que se torna gris. Es admirable que un día grisáceo goce de luminosidad: es más osado que la luna blanqueando los ojos en la oscuridad o que el sol alumbrando en tiempos fogosos. Tres relámpagos brillan a los lejos, luego tiembla el cielo. Estoy atenta a todo lo que sucede en esta solitaria estación. El aire parece inflamarse de pesadumbre. Mis pasos levitan y por enésima vez quisiera aferrarme a ese banco de madera, pero todo es en vano. Sacudo mi alma, mientras empaño el vidrio de la puerta de entrada de la sala de espera. Desde hace milenios busco interlocutores. Una estación vacía nada le depara a un fantasma, aunque no pierdo las esperanzas de un remoto mañana en el que algún niño deslice su dedo haciendo una marca, una señal, un dibujo sobre el vidrio empañado.

Tandil – Provincia Buenos Aires  – anacaliyuri@gmail.com
Del Libro “Cuentos de Estación” – Tahiel Ediciones – 2016

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes y la clase sea Entretenida - Ordenada - Organizada y un Trabajo en conjunto.
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
Columnistas
Más Artículos