La Nostalgia está de Moda
Fecha de Publicación:
La Pediculosis de Siempre
Schmucler, ha incursionado en el relato breve, anecdótico, impresionista. Sus crónicas fueron recogidas en “La Escuela de mi Tiempo”
La Pediculosis de Siempre

Pediculosis
“El Gallego” se rascaba insistentemente la cabeza. La señorita se acercó y constató, sin mucho esfuerzo, la ofensiva causalidad de su escozor; piojos.

Simplemente, se los había contagiado fuera de su casa y de nuestro curso porque nosotros- puedo afirmarlo categóricamente- éramos pibes de jabón duro, de jabón ordinario, pero de lavado cotidiano y bastante a fondo, así como de un minucioso baño semanal. (Generalmente, el sábado era el día propicio para calentar ollas de agua; encender la cocina económica  en lugar del calentador o querosén, o la ducha calefón, a alcohol de quemar)

Fue, sin lugar a dudas, uno de los episodios más tristes que recuerdo de la escuela.

Decile a tu mama- le explicó la maestra- que te lave con agua tibia y mucha espuma, que te enjuague con un poco de vinagre y te pase el peine fino.

-¿Qué es un peine fino, señorita?
-Mirá vos decile lo que yo te dije y no te preocupes, ella sabe.
-Sí, pero…
-Pero… ¿qué?
-Que…yo no tengo mamá

Natalio Isaias Schmucler 
Nació en Stroeder, provincia de Buenos  Aires, en 1933. Es Sociólogo y Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires. Entre otras actividades académicas fue durante más de 20 años  Profesor Titular de “Historia Social de la Educación”,  “Historia de las Instituciones e Ideas Politicas” e “Historia de los Hechos y las Ideas Económicas” en el Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” de la Ciudad de Buenos Aires y acredita, además,  desempeño profesional en las Universidades de Morón y Belgrano, entre otras. Artículos suyos vinculados al tema educativo se publicaron en revistas y diarios nacionales y extranjeros.

La poesía lunfarda también fue un  ámbito en que se desenvolvió. Dos sonetos de Schmucler fueron seleccionados por José Barcia para el  “Florilegio de la Poesía Lunfarda” (Buenos Aires 1984).

Noticia en Internet
La obra «Pájaro en el espacio», del sociólogo y profesor Natalio Isaías Schmucler, ganó el primer premio del concurso para escritores inéditos 2006 sobre «Cuentos de la Escuela», que auspició la empresa Edenor. Se trata de la decimotercera edición consecutiva del concurso literario.

Schmucler, ha incursionado en el relato breve, anecdótico, impresionista. Sus crónicas sencillas, cálidas y amenas fueron recogidas en “La Escuela de mi Tiempo”, algunas de las cuales seguiremos presentando en “Testimoniosba”.

Por Carlos Suarez

Temas
Comentarios
- Central -
Las Manos de Mi Madre

Las Manos de Mi Madre

Las madres de hoy construyen sus “nidos”, en un sinnúmero de ocasiones, en soledad, pero además conviven con el mundo del trabajo y el capital, ergo, son madres que se ganan el pan y sus espacios a fuerza de sacar la testa fuera de sus casas.
Tribuna Inclusiva
El PMO – un Derecho Humano Inviolable

El PMO – un Derecho Humano Inviolable

En definitiva, el PMO no es una concesión graciosa del Estado ni una variable de ajuste económico: es un derecho humano inviolable, cuya protección es deber impostergable de las autoridades públicas y de toda la sociedad democrática.
Gestión Cultural
Dos Cámaras, un Liderazgo

Dos Cámaras, un Liderazgo

Además de destacar el turismo y gastronomía, queremos poner en valor la trayectoria social, en primer lugar, como también institucional y profesional de su presidente, el Ingeniero Agustín Cisneros, quien las preside eficientemente y demostrado su compromiso.
La Nostalgia está de Moda
La Vida es un Flash

La Vida es un Flash

En general las sacaban los fotógrafos profesionales por algún motivo especial; cumpleaños, bodas, bautismos, etc. También, siempre había alguien que dejó plasmados momentos inolvidables como el pic nic del estudiante, el viaje de egresados, guitarreadas y no mucho más.
El Arte de la Culinaria
La Cocina Filipina

La Cocina Filipina

El Chef Vince Mallorca, fundador y presidente de la comunidad CHEFS Internationale es, además, Instructor de Artes Culinarias, Yeddah, Arabia Saudita; el hoy nos comparte unas propuestas gastronómicas creativas, importante esto en tiempos de nuevos conocimientos.
Columnistas
Más Artículos