Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Tener Muchos Humos
Se dice regularmente cuando se trata de comentarios sobre gente que se considera de abolengo
Tener Muchos Humos

Se dice regularmente cuando se trata de comentarios sobre gente que se considera de abolengo.

Varias causas se consideraron para otras tantas historias sobre este dicho de uso corriente en nuestro tiempo. La que más se acerca a tener visos de realidad data de la época de los romanos.

Parece ser que era usanza de las familias con antepasados ilustres colocar  en los jardines de sus palacios los bustos, o a veces estatuas de sus antepasados. Las familias con muchos bustos en el jardín aparentemente nuevo y por lo tanto limpio, eran considerados los nuevos ricos.

Era que el humo depositaba su hollín en las blancas estatuas de vieja data, y el dicho era, aparentemente: Fulano de tal tiene antepasados con pocos humos. Con el tiempo se fue variando para aquellos que si tenían los bustos con humos, y por lo tanto fueron lo que recibieron el mote como se usa actualmente.

Alberto del Río, en un pequeño opúsculo sobre este dicho, asegura que se debe el mismo a las formas de andar en las gentes adineradas, levantando la nariz, como si le molestara el humo que frecuentemente se producía en las calles en donde las gentes prendían fuego, especialmente en los mercados. Con todo respeto me inclino por la versión que nos transmiten Covarrubias y Rodríguez Marín bastante similares a la expuestas más arriba.
El Origen de los Dichos – Editora Selene – 1990 – por María Corrado

Es un sueño la vida,
pero un sueño febril que dura un punto;
cuando de él se despierta,
se ve que todo es vanidad y humo…

¡Ojalá fuera un sueño
muy largo y muy profundo,
un sueño que durara hasta la muerte!…
Yo soñaría con mi amor y el tuyo.

Poema «rima xc» de Gustavo Adolfo Bécquer

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Yo Soy Porteño

Yo Soy Porteño

Llegaremos a la conclusión de que existen otras ciudades que también tienen un puerto en sus costas; Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, etc., y no vemos por qué no llamar porteños a sus habitantes. Y, de hecho, nadie los llama así.
Conociendo la Cuba Literaria
Lo que Cargamos del Pasado

Lo que Cargamos del Pasado

Dejemos ir el pasado y procuremos volar hacia un futuro de forma brillante, superando esos obstáculos que la vida nos ha preparado… Si una sombra del pasado reaparece, enfoquemos nuestra mente en el futuro.
- Central -
¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

La escucha activa nos permite establecer una conexión emocional con el otro ya que escucho y me escuchan con atención, validan y respetan mis emociones y juntos desarrollamos un vínculo empático. Dialogar es el camino para entendernos.
Libros
Homo Tecno

Homo Tecno

Jorge Ambrosini profundiza en la premisa que, la tecnología crece exponencialmente, lo que hace que no alcancemos a advertir la metamorfosis a producirse en los próximos años...
Hacete la Película
El Estafador de Tinder

El Estafador de Tinder

En Tinder, Instagram, TikTok o la plataforma que sea, nada es lo que parece, y es importante tomar los recaudos necesarios para exponer lo menos posibles datos que revelen información sensible que pueda “tentar” a estos indeseables.
Columnistas
Más Artículos