Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Gestionar Privilegios
Gestionáme un privilegio y no seré feliz
Gestionar Privilegios

Gestionáme un Privilegio y no Seré Feliz
Desde que el mundo es mundo, siempre ha habido privilegios y privilegiados y como contrapartida, postergación y postergados.

Ahora bien, este siglo de redes, satélites y realitis deja todo al descubierto, por lo cual nada es posible de esconder bajo la alfombra porque como por arte de magia se reproduce o multiplica en forma acelerada el hecho en sí.

Siempre he creído (inocentemente) que cuando toca a la puerta de los que gestionan un granito de arena del mundo de lo público, la tentación de hacer prebendas particulares hacia sus allegados, familiares y amigos con la única condición de beneficiarlos, un buen gestor, un buen ciudadano equilibra la balanza, luego de poner su testa en un tacho de agua fría, y reparte la oportunidad en tantas partes como le sea posible. Zonceras de pueblerina, creer en esas cosas. 

Como en todo, existe la imperfección y el maledetto margen de error. Y ahí está el funcionario o quien sea, haciendo uso del margen de error que, valga la redundancia, margina y excluye, y es ahí cuando uno es capaz de sentir vergüenza ajena. La vergüenza ajena es esa sensación indignante de rechazo y desaprobación que sentimos en primera persona ante un acto de otra persona que consideramos deplorable. Claro que, en el mundo de la inmediatez, los actos deplorables pasan como pasan las olas de la mar, humedecen la arena y desaparecen. 

Pertenezco a una generación que avizora la felicidad en el empeño y perseverancia por conquistar sus sueños, ergo, gestionáme un privilegio en desmedro de los demás y no seré feliz y como decían mis abuelos italianos: piano, piano, si va lontano ( despacio, despacio, se va lejos…)

La Maga – 26-01-94

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
Anda a Lavar los Platos

Anda a Lavar los Platos

“Corría el año 1994, pleno auge de la convertibilidad ,el ministro de economía, Domingo Cavallo, mandaba a lavar los platos a Susana Torrado, demógrafa e investigadora del CEUR, por sus críticas a una estadística oficial -la tasa de desocupación...
El Arte de la Culinaria
Ceviche: Preparación y Consumo

Ceviche: Preparación y Consumo

En México, según sea la región en donde nos encontremos, tendremos distintas recetas de ceviches, variando su preparación, pero no su exquisitez… Esta preparación cruda de pescados y mariscos, es muy recomendada por los nutriólogos.
- Central -
Jaime Dávalos y la Baguala

Jaime Dávalos y la Baguala

Es el canto solitario, la más genuina y auténtica voz del paisaje, el grito puro del hombre del monte, del puestero que por las serranías de Salta canta inmerso en sus desolaciones, entre el monte agazapado, imprevisible, traicionero, feroz.
Conociendo la Cuba Literaria
La Fragilidad Auténtica y Propia

La Fragilidad Auténtica y Propia

La pandemia también transformó a la escritura y lectura literaria como una actividad para ser compartida solitariamente, a partir de vernos obligados a tener que encontrar una voz literaria auténtica y propia, como también sincera.
La Nostalgia está de Moda
La Escuela y el Barrio

La Escuela y el Barrio

Si bien no rondaba el sereno, en cada barrio había para “paradas” policiales y en cada cuadra resonaba el llamado del afilador así como el mugido de las vacas de algún tambo próximo o de las que pasaban para ser ordeñadas al instante.
Columnistas
Más Artículos