Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Evita en Retrospectiva
Retrospectiva de Miguel Ángel Lucero sobre fotos de Eva Duarte
Evita en Retrospectiva

Miguel Ángel Lucero hace una retrospectiva con imágenes de Evita que conocemos todos y él se atreve a darle su sentido a cada una de ellas hasta llegar a 100. No lo hizo para ostentar nada, sólo era un tire y pegue. Porque donde hay una necesidad nace un derecho. Y faltan muchos.

Cosa negra la morcilla ¿No? Mira que hay que tener ganas de encontrarle la vuelta a la figura de Evita para darle 100 sentidos, me dije. Pero claro el chabón juega con ventaja, porque con Evita cualquiera encuentra un motivo para decir, mostrar, reclamar, recordar;  en definitiva esta mina hizo las mil y una, de ahí que Perón Cumple – Evita Dignifica.

Y claro, después sumarse a los muchos que usaron la imagen y el nombre de Evita para una foto retocada, un cuadro, un edificio,  una ilustración, una estatua, una película, un busto, un mural, una calle o ruta, un ensayo, una obra de teatro, una escuela, un documental, un libro con poesías evocándola y mucho pero  mucho más, de ahí lo que repetimos como una consigna que se va haciendo día a día: Volveré y seré millones.

Faltan muchas más que se están incorporando al libro digital que testimoniosba editará próximamente.

Temas
Comentarios
Tradiciones
Vaquería y el Comercio del Cuero

Vaquería y el Comercio del Cuero

La cacería, deporte que, cuando empieza a resultar un buen negocio, se constituye en trabajo autorizado por el Cabildo, en las llamadas vaquerías: cacerías autorizadas del ganado cimarrón que se aprovecha por su cuero y sebo y luego se abandona.
Bitácora Humana
Autodidactas: La Esencia del Momento

Autodidactas: La Esencia del Momento

El valor ya no reside en acumular datos, sino en desarrollar un radar seguro para rescatar lo valioso, lo veraz, lo relevante, dentro de tanta información que nos brinda la tecnología, todos pueden acceder a esta, pero pocos saben buscar fuentes confiables.
- Central -
El Corralito y el Corralón

El Corralito y el Corralón

Los AntecedentesLa imagen de un hombre de origen oriental sentado en el cordón de una vereda y llorando desconsoladamente, mientras a sus espaldas una cantidad de gente saqueaba su comercio, dio la vuelta al mundo.
Reportajes
El Motín de las Trenzas

El Motín de las Trenzas

Vencer no es destruir el ejército enemigo ni invadir sus fronteras ni ocupar su territorio, vencer es convencer al enemigo de que ha perdido. La cultura es la memoria de los pueblos -dice- y toda cultura que no es popular no es cultura.
Cánticos Populares
Juventud Secundaria Peronista

Juventud Secundaria Peronista

Este nucleamiento fue impulsado por la Mesa del Trasvasamiento Generacional que a nivel nacional conducían referentes juveniles como Alejandro Álvarez (Guardia de Hierro) y Roberto Grabois (Movimiento de Bases Peronistas) entre los más conocidos.
Columnistas
Más Artículos