Columna
Fecha de Publicación:
Yo al Estadio… y ella… al ¡VAR!
¿Cuál es la desconfianza aquí, en Argentina?
Yo al Estadio… y ella… al ¡VAR!

Finalmente y después de tantas idas y vueltas, el VAR está entre nosotros, para ver si puede poner blanco sobre negro a todas las polémicas que se tejen fecha tras fecha en nuestro querido futbol argentino.

El tiempo dirá si sirve o no: en Europa está hace un tiempo y por lo que se ve, no hay muchas polémicas… errores siempre va a haber porque el Fútbol no es una ciencia exacta y como decía Dante Panzeri es la “dinámica de lo impensado”. En Brasil está hace dos temporadas y no ha habido tantas polémicas, sí las hubo en los torneos de la Conmebol, sobre todo en las ediciones 2021 de la Libertadores y la Sudamericana, donde se vio varios fallos a favor de los equipos brasileños…a la postre finalistas de los dos torneos, Palmeiras y Flamengo en la libertadores y Bragantino y Atlético Paranaense en la Sudamericana.

¿Cuál es la desconfianza aquí, en Argentina?… simple, el Futbol argentino brilla por su desconfianza hacia los arbitrajes cuando la camiseta es de Boca o River… muchos dicen: “ van a blanquear el favoritismo”. Es muy aventurero afirmar eso, sobre todo por lo que vimos este fin de semana donde, salvo un par de situaciones, anduvo muy bien. Como crítica constructiva, no puede tardarse tanto como en Vélez –  Lanús, donde Andrés Merlos estuvo 8 minutos para decidir si el gol de Pratto era válido o no. Otra cosa…hubo jugadas revisadas que no hacía falta.

En fin, por lo que vimos en principio, todos los miedos de muchos, por el momento se tomaron un descanso. Veremos cómo sigue de aquí para adelante. La cuestión es que la justicia sea para todos por igual, esa es la esencia del VAR.

El tiempo dirá si va o no VAR.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
A Menudo es tu Nombre…

A Menudo es tu Nombre…

Nuestro tiempo es limitado, por lo que utilicémoslo para estar cerca de aquellos que nos hace bien al corazón y que podamos sonreír. Dejemos de lado esas fantasías en torno de los momentos perfectos y prioricemos el dar, como el entregar.
Reflexiones de un Nuevo Día
Los Pilares del Aprendizaje

Los Pilares del Aprendizaje

Para resolver conflictos necesitamos: Mejorar nuestra escucha activa- Mejorar la comunicación - Expresar con claridad los intereses - Buscar con el otro opciones de mutua satisfacción - Elaborar un acuerdo posible de ser cumplido por los protagonistas.
Miscelaneas
Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

El libro recorre vida y obra de un intelectual militante, autor fundamental del pensamiento nacional que cuestionó la perspectiva académica y mitrista de la historia argentina. Revisionismo, Rosas, Jauretche y las cartas de Perón.
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

Esto significa que los derechos de las personas con discapacidad no necesitan una ley “de emergencia” para ser exigibles, sino que requieren de un cumplimiento efectivo por parte de obras sociales, prepagas y el propio Estado.
Bitácora Humana
Infidelidad: ¿Por qué Engañamos y Por qué Sufrimos?

Infidelidad: ¿Por qué Engañamos y Por qué Sufrimos?

¿Cuáles son efectos en la pareja tanto del infiel como de la víctima? La reacción de ambos depende de muchos factores como es el tipo de autoestima, tipo de apego, madurez emocional, contexto de la relación, rasgos de personalidad, cultura/genero, historia personal.
Columnistas
Más Artículos