Columna
Fecha de Publicación:
Yo al Estadio… y ella… al ¡VAR!
¿Cuál es la desconfianza aquí, en Argentina?
Yo al Estadio… y ella… al ¡VAR!

Finalmente y después de tantas idas y vueltas, el VAR está entre nosotros, para ver si puede poner blanco sobre negro a todas las polémicas que se tejen fecha tras fecha en nuestro querido futbol argentino.

El tiempo dirá si sirve o no: en Europa está hace un tiempo y por lo que se ve, no hay muchas polémicas… errores siempre va a haber porque el Fútbol no es una ciencia exacta y como decía Dante Panzeri es la “dinámica de lo impensado”. En Brasil está hace dos temporadas y no ha habido tantas polémicas, sí las hubo en los torneos de la Conmebol, sobre todo en las ediciones 2021 de la Libertadores y la Sudamericana, donde se vio varios fallos a favor de los equipos brasileños…a la postre finalistas de los dos torneos, Palmeiras y Flamengo en la libertadores y Bragantino y Atlético Paranaense en la Sudamericana.

¿Cuál es la desconfianza aquí, en Argentina?… simple, el Futbol argentino brilla por su desconfianza hacia los arbitrajes cuando la camiseta es de Boca o River… muchos dicen: “ van a blanquear el favoritismo”. Es muy aventurero afirmar eso, sobre todo por lo que vimos este fin de semana donde, salvo un par de situaciones, anduvo muy bien. Como crítica constructiva, no puede tardarse tanto como en Vélez –  Lanús, donde Andrés Merlos estuvo 8 minutos para decidir si el gol de Pratto era válido o no. Otra cosa…hubo jugadas revisadas que no hacía falta.

En fin, por lo que vimos en principio, todos los miedos de muchos, por el momento se tomaron un descanso. Veremos cómo sigue de aquí para adelante. La cuestión es que la justicia sea para todos por igual, esa es la esencia del VAR.

El tiempo dirá si va o no VAR.

Temas
Comentarios
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Columnistas
Más Artículos