Lunfardo
Fecha de Publicación:
De Taquito
Silencio tras silencio, / Día tras día. /Como si renunciando a rebelarse / se la fuera llevando de taquito”
De Taquito

Comunicación académica N° 1302
Acerca de la expresión De Taquito
Señores Protectores, Amigos y Patrocinantes:

En las sesiones del 3 de abril y del 1° de mayo de 1993. La Academia Porteña del Lunfardo consideró la expresión de taquito. Lo hizo a partir de los versos del poeta popular Mario Iaquinandi que dicen:

“Ese
que ahora,
me está junando desde mi miedo
se la viene buscando mansamente.

Silencio tras silencio,
Día tras día.
Como si renunciando a rebelarse
se la fuera llevando de taquito” (*)

El señor Benarós dice que se llama “jugada  de taquito” a aquella que pone en movimiento a la pelota impulsándola con el taco hacia atrás. El señor salas dice que se trata de un floreo del jugador. Recuerda que  los famosos futbolistas Pontoni y Distéfano convirtieron goles de taquito y agrega que, trasladada al lenguaje general, la expresión de taquito significa “con gran facilidad”.

Con relación al texto de Iaquinandi dice que vale como “llevarla dormida”. El señor Ferraro manifiesta que la jugada de taquito es un alarde de virtuosismo. El señor Martínez Suarez expresa que se trata de un recurso para llevar la pelota.

Raúl Alfonsín de Taquito

El señor Cohello, que en el “Primer Diccionario del Futbol, de Nilo T. Subumi (Montevideo, Ediciones Tauro, 19668) puede leerse:

Taco: Golpe dado a la pelota con el talón cambiando sorpresivamente su trayectoria.

Taquito: Toque leve, sutil e inesperado dado a la pelota con la parte posterior del zapato”.

El señor Puccia dijo que desde tiene uso de razón- es decir, desde hace tres cuartos de siglo- se viene usando la expresión estudiada. Por fin el Académico Emérito señor Sciutto dice que, futbolísticamente hablando, se trata de una jugada limpia y clara, que no supone ningún secreto, y consiste en impulsar la pelota hacia atrás, con la parte posterior del botín, generalmente para pasarla a un compañero de equipo”.
La Secretaría

(*) Mario Iaquinandi – Cantos del Habitante – 1992

Beristain – El Rey del Taquito – 1935 – El Gráfico

El Destino -de taquito- le Ponía una Soberbia Talope con Mucho Gol
“La ocurrencia del pocho era meterlo a Lengua de Pana en el mostrador y salir el de rapiña por ahí, para ir enriqueciendo el stock. Sabía que el Lolo le iba a revolver en la registradora. (Mire que no). Pero también conocía la capuza infernal del mugre.

Así fue como Lolo lengua entro a hacer e dependiente durante dos meses, de lustrina y lápiz a la oreja, en tanto calculaba el modo de rostrearlo al De Perniche, y la manera de bajarle una escoba de 15 con local y todo.

Poco después, el destino -de taquito- le ponía una soberbia talope con mucho gol, picando y al pie, y con los leños del trampero bien desguarnecidos.”
Feriado Nacional – Horacio Ferrer  – 04-01-83

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos