Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Echarse a la Bartola
Fulano es un bartolero, remite a alguien que hace algo sin poner sus cinco sentidos
Echarse a la Bartola

Se aplica mal este dicho en la actualidad, dado que se dice de quien es displicente en un acto determinado. Fulano es un bartolero, remite a alguien que hace algo sin poner sus cinco sentidos.

Pero, por otro lado “bartola” en voz del caló que significa: panza o estómago lleno, bien comido.

Cuando alguien después de comer bien se echa panza arriba para “descansar” la comilona, en realidad es cuando se ha echado a la bartola.
Del Origen de los Dichos – Editorial Selene

Bartola (a la): Abandono. Tiro al aire.

Bartolea: Pop.Holgazanear, estar voluntariamente ocioso. Del mod. cast. a la bartola: sin ningún cuidado.

Bardo:LP. Improvisadamente // sin plan previo // Descuidadamente “a la bartola.

A la Bartola – Miguel Lucero – 2000

El Tango se Hizo Fado
“Y es que es cuestión de individuos. Del mismo modo que la sístole de Messi se ha disparado, positivamente, la diástole de Cristiano; como si el fado se hubiera convertido en tango o viceversa. Lo cierto es que funciona la música del portugués, vibrante como esa parte última del Bolero, y se ha atenuado el tango triste de Messi, como aquel tango de la famosa novela de Pérez-Reverte, ‘El tango de la Guardia Vieja’. Messi está en horas bajas, como si bailara en otro campo y estuviera ausente de este territorio al que, se supone, regresará como Dios, o como Evita, y será multitudes…

Eso es lo que queremos los aficionados, que regrese, porque es la solución en un equipo que depende de él como los peces del agua. Y no hay peor agonía que la de los peces fuera del agua. El individuo Messi genera dos clases de energía, y esta que exhibe ahora es la de las horas bajas que dejó Martino, su paisano, en el alma del Barça. Después de la muerte de Cruyff, curiosamente, este Barça tan messidependiente como cruyffdependiente, se ha echado a la bartola, y dormita como si se hubiera acabado la película.”
 https: as.com  – Juan Cruz – 16-04-16

Echarse a la Bartola – Carlos Valle – 1990

Temas
Comentarios
- Central -
Vialidad Nacional: La Otra Música

Vialidad Nacional: La Otra Música

La planificación de autopistas y rutas seguras en zonas de alto tránsito. La señalización y colocación de defensas, rotondas y puentes. La atención y prevención de emergencias viales, especialmente en épocas invernales o de inundaciones.
Entre Caminos y Estrategias
El Templo de Canincunca Tesoro Escondido

El Templo de Canincunca Tesoro Escondido

Un Legado Prehispánico: Investigaciones arqueológicas han revelado que el templo fue construido sobre un antiguo centro ceremonial o cementerio preincaico, lo que refuerza su carácter sagrado desde tiempos ancestrales.
Costumbres
Cocina Económica

Cocina Económica

En regiones con escasez de esos beneficios servidos por red, las cocinas alimentadas con combustibles alternos siguen siendo una realidad. Las “económicas” abundan en esas latitudes hasta nuestros días.
Tribuna Inclusiva
El Gobierno de Milei y la Discapacidad

El Gobierno de Milei y la Discapacidad

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sido clara al establecer que el derecho a la salud “es un derecho fundamental que integra el derecho a la vida” y que no puede ser desconocido por razones presupuestarias (Asociación Benghalensis, Fallos: 323:1339, 2000).
Rock
Miguel Abuelo: La Vida Viene de Regalo

Miguel Abuelo: La Vida Viene de Regalo

"Algún día tendré que llamarlo a usted Padre de los Piojos y Abuelo de la Nada", escribió Marechal, sin imaginar que un joven desgarbado y de rulos adoptaría uno de esos nombres para bautizar a uno de los grupos del rock local.
Columnistas
Más Artículos