Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
A la Ocasión la Pintan Calva
“pasando la ocasión, no hay por donde asirla”
A la Ocasión la Pintan Calva

Es dicho muy antiguo, que ha generado pocas discusiones sobre s origen y con seguridad la definición que considero más coherente también se sumara a la reyerta.

Estoy seguro que las distintas versiones sobre su historia mucho tienen que ver con la representación gráfica que desde la antigüedad se viene realizando de la diosa ocasión.

Los romanos representan esta diosa con ciertos símbolos que son determinantes.

Según distintas versiones que llegan a nuestros días, gráficamente se la veía portando un gran cuchillo y montada sobre una rueda o en otras parada sobre la misma en puntillas.

Tenía siempre alas en las espaldas y en algunas ocasiones unas pequeñas alitas en los tobillos.

Se destacaba la abundante melena que caía sobre su rostro y pechos. Pero vista de atrás, la ocasión era calva. Es evidente el símbolo que nos transmite. La ocasión si no se la prende en el momento, pasa muy rápido y ya se torna imposible asirla por los pelos que no tiene detrás.

Seguramente el dicho completo, como bien observa Caballero (op.cit.) sea: Debes coger la ocasión por lo cabellos, por detrás la pintan calva.

O quizá con alguna variedad que el tiempo eliminó y llega a nuestros días con la usanza que desarrollamos.

J.M.Iribarren (op.cit.) narra que en Fabulas: de Fedro, Valencia, sin fecha, en el libro 50. Fabula VIII, la Occasio depicta (La Ocasión pintada) los antiguos “tal la imaginaron a la efigie del Tiempo”.

Evidentemente en ambos casos puede ser representativo el símbolo que hemos transcripto.

Entonces definamos, “pasando la ocasión, no hay por donde asirla”

Del Origen de los Dichos – Editorial Selene

La Suerte la Pintan Calva – Miguel Ángel Lucero – 2000
Temas
Comentarios
Notas de Opinión
Po una Ley Inclusiva

Po una Ley Inclusiva

Reformar la 22.431 es urgente, pero también lo es transformar el imaginario colectivo, las prácticas institucionales y los dispositivos de poder que aún se rigen por la lógica de la beneficencia. Porque garantizar derechos no es caridad, es justicia.
Literatura Iberoamericana
Los Abrazos

Los Abrazos

Besarse y abrazarse, tanto para los hombres como para las mujeres, son expresiones de cariño y afecto que deben de priorizarse para dejar de lado el ego y el orgullo que, de igual modo, se presentan en toda relación.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Líder o Jefe?

¿Líder o Jefe?

Si pensamos en el liderazgo como la capacidad para influir y apoyar a los demás para que su participación en la consecución de los objetivos sea con eficiencia y entusiasmo, entonces, el líder deberá tener otras características que difieren del jefe.
Tango y Milonga
El Tango y las Fechas Patrias

El Tango y las Fechas Patrias

Es Alfredo Bevilacqua, que da a conocer así uno de sus tangos memorables: “Independencia” –(Instrumental). Este hecho puede considerarse como símbolo de una época en que el tango iba dejando de ser la música proscripta del 900.
Miscelaneas
El Caso Maldonado – 2 de 2

El Caso Maldonado – 2 de 2

Algunos pudieron cruzar a la otra orilla y otros se refugiaron en un monte cercano. Afirman testigos que entre ellos se encontraba Santiago Maldonado, quien se habría escondido en la espesura debido a que no sabía nadar.
Columnistas
Más Artículos