La Nostalgia está de Moda
Fecha de Publicación:
Entre Mate y Mate
Usemos el tipo de vasija que usemos, pareciese que el mate transparenta los sentimientos
Entre Mate y Mate

Diccionario Lunfardo
(quich.) Metaf. por Cabeza, cráneo (LCV.); cerebro, mollera// inteligencia, juicio, talento, capacidad// infusión de yerba mate// calabaza vaciada de su contenido para servir mate con bombilla (también puede ser un recipiente confeccionado de madera, asta, cerámica, vidrio o metal.

Entre las distintas acepciones de la palabra mate está la asociada a las capacidades que provienen del cerebro. Es común decir que alguien no está bien del mate cuando no está muy cuerdo, y también que se partió el mate si se golpeó la cabeza.  Hay distintos tangos que incluyen este término en sus letras, por ejemplo, el tango “Incurable” de 1930, cuya letra es de Roberto Barboza, se refiere a lo que dice una mujer de su marido chorro, es decir ladrón:

«No tenés luz en el mate, ya no perderás tus mañas,
sólo cuenta tus hazañas, la crónica policial.»

También el tango “Mano a Mano” cuyos versos pertenecen a Celedonio Flores y que fue compuesto en 1920 y grabado por primera vez por Gardel en 1923 para el sello Odeón, dice así:

“Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones
te engrupieron los otarios, las amigas, el gavión…”

Mate va mate viene me atrevo a “nostalgiar” en esta nota y remontarme a la acepción referida al mate como infusión y es entonces cuando nace el recuerdo del mate en vaso de vidrio. Nada más transparente, más antiguo, más popular y más simple que usar un vaso para conservar el sabor y las propiedades de la yerba, además de que es fácil de lavar.

Mis abuelos adoptaron esa forma de vasija para tomar mate hasta que los gustos mutaron hacia recipientes de calabaza o madera e incluso de chapa enlozada, de doble asa. No por casualidad el mate enlozado tenía dos agarraderas, la chapa transmite el calor, y de ese modo no se quemaba ni quien cebaba el mate ni quien lo recibía.

El mate siempre es motivo de encuentro, charla y complicidad, y aunque la pandemia hizo que cambiásemos algunos hábitos (cada uno con su mate conserva la salud) aún así, usemos el tipo de vasija que usemos, pareciese que el mate transparenta los sentimientos. ¿Será que el mate manda a ser genuino mate en mano? Cosas del mate y  el mate que vale la pena traslucir.

Carlos Amoretti – Puertas del Plata – Uruguay – 1937 – 2010

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
- Central -
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Entre Caminos y Estrategias
Porque Internacionalizar tu Empresa

Porque Internacionalizar tu Empresa

Internacionalizar tu empresa es una aventura que requiere visión, preparación y coraje. Pero los beneficios son enormes. Si eres emprendedor y sueñas en grande, este camino puede llevarte a lugares que nunca imaginaste.
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
Columnistas
Más Artículos