La Nostalgia está de Moda
Fecha de Publicación:
Entre Mate y Mate
Usemos el tipo de vasija que usemos, pareciese que el mate transparenta los sentimientos
Entre Mate y Mate

Diccionario Lunfardo
(quich.) Metaf. por Cabeza, cráneo (LCV.); cerebro, mollera// inteligencia, juicio, talento, capacidad// infusión de yerba mate// calabaza vaciada de su contenido para servir mate con bombilla (también puede ser un recipiente confeccionado de madera, asta, cerámica, vidrio o metal.

Entre las distintas acepciones de la palabra mate está la asociada a las capacidades que provienen del cerebro. Es común decir que alguien no está bien del mate cuando no está muy cuerdo, y también que se partió el mate si se golpeó la cabeza.  Hay distintos tangos que incluyen este término en sus letras, por ejemplo, el tango “Incurable” de 1930, cuya letra es de Roberto Barboza, se refiere a lo que dice una mujer de su marido chorro, es decir ladrón:

«No tenés luz en el mate, ya no perderás tus mañas,
sólo cuenta tus hazañas, la crónica policial.»

También el tango “Mano a Mano” cuyos versos pertenecen a Celedonio Flores y que fue compuesto en 1920 y grabado por primera vez por Gardel en 1923 para el sello Odeón, dice así:

“Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones
te engrupieron los otarios, las amigas, el gavión…”

Mate va mate viene me atrevo a “nostalgiar” en esta nota y remontarme a la acepción referida al mate como infusión y es entonces cuando nace el recuerdo del mate en vaso de vidrio. Nada más transparente, más antiguo, más popular y más simple que usar un vaso para conservar el sabor y las propiedades de la yerba, además de que es fácil de lavar.

Mis abuelos adoptaron esa forma de vasija para tomar mate hasta que los gustos mutaron hacia recipientes de calabaza o madera e incluso de chapa enlozada, de doble asa. No por casualidad el mate enlozado tenía dos agarraderas, la chapa transmite el calor, y de ese modo no se quemaba ni quien cebaba el mate ni quien lo recibía.

El mate siempre es motivo de encuentro, charla y complicidad, y aunque la pandemia hizo que cambiásemos algunos hábitos (cada uno con su mate conserva la salud) aún así, usemos el tipo de vasija que usemos, pareciese que el mate transparenta los sentimientos. ¿Será que el mate manda a ser genuino mate en mano? Cosas del mate y  el mate que vale la pena traslucir.

Carlos Amoretti – Puertas del Plata – Uruguay – 1937 – 2010

Temas
Comentarios
Personajes
Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo y los tangos que enriquecieron la poesía de un repertorio destinado a perdurar largamente, los amigos que fueron y son legión, el periodismo que ejerció poco menos que jugando, los cafés...
Entre Caminos y Estrategias
El Alma Colonial de Trujillo

El Alma Colonial de Trujillo

Es el alma colonial de una ciudad que ha sabido conservar su pasado sin renunciar al progreso. Entre balcones y palacios, Trujillo nos invita a detenernos, a mirar con otros ojos y a descubrir que la historia no está en los libros, sino en las calles que aún la cuentan.
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda

Es un ejemplo de cómo el comercio y el intercambio cultural pueden unir a las naciones y promover la comprensión mutua. Su legado perdura hasta nuestros días, y su relevancia contemporánea es un recordatorio de la importancia de la cooperación y el diálogo entre culturas.
Bitácora Humana
La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

Estudios confirman que la pérdida de animales podría reducir hasta en un 30 % la productividad agrícola global. Más allá de la alimentación, los animales además han contribuido al avance humano en áreas como la medicina y ciencia.
Columnistas
Más Artículos