La Nostalgia está de Moda
Fecha de Publicación:
Entre Mate y Mate
Usemos el tipo de vasija que usemos, pareciese que el mate transparenta los sentimientos
Entre Mate y Mate

Diccionario Lunfardo
(quich.) Metaf. por Cabeza, cráneo (LCV.); cerebro, mollera// inteligencia, juicio, talento, capacidad// infusión de yerba mate// calabaza vaciada de su contenido para servir mate con bombilla (también puede ser un recipiente confeccionado de madera, asta, cerámica, vidrio o metal.

Entre las distintas acepciones de la palabra mate está la asociada a las capacidades que provienen del cerebro. Es común decir que alguien no está bien del mate cuando no está muy cuerdo, y también que se partió el mate si se golpeó la cabeza.  Hay distintos tangos que incluyen este término en sus letras, por ejemplo, el tango “Incurable” de 1930, cuya letra es de Roberto Barboza, se refiere a lo que dice una mujer de su marido chorro, es decir ladrón:

«No tenés luz en el mate, ya no perderás tus mañas,
sólo cuenta tus hazañas, la crónica policial.»

También el tango “Mano a Mano” cuyos versos pertenecen a Celedonio Flores y que fue compuesto en 1920 y grabado por primera vez por Gardel en 1923 para el sello Odeón, dice así:

“Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones
te engrupieron los otarios, las amigas, el gavión…”

Mate va mate viene me atrevo a “nostalgiar” en esta nota y remontarme a la acepción referida al mate como infusión y es entonces cuando nace el recuerdo del mate en vaso de vidrio. Nada más transparente, más antiguo, más popular y más simple que usar un vaso para conservar el sabor y las propiedades de la yerba, además de que es fácil de lavar.

Mis abuelos adoptaron esa forma de vasija para tomar mate hasta que los gustos mutaron hacia recipientes de calabaza o madera e incluso de chapa enlozada, de doble asa. No por casualidad el mate enlozado tenía dos agarraderas, la chapa transmite el calor, y de ese modo no se quemaba ni quien cebaba el mate ni quien lo recibía.

El mate siempre es motivo de encuentro, charla y complicidad, y aunque la pandemia hizo que cambiásemos algunos hábitos (cada uno con su mate conserva la salud) aún así, usemos el tipo de vasija que usemos, pareciese que el mate transparenta los sentimientos. ¿Será que el mate manda a ser genuino mate en mano? Cosas del mate y  el mate que vale la pena traslucir.

Carlos Amoretti – Puertas del Plata – Uruguay – 1937 – 2010

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Columnistas
Más Artículos