Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Glu – Glu – Burbujas al Acecho
Relato de Pablo Diringuer
Glu – Glu – Burbujas al Acecho

¿A quién le importa?

Sube el agua; y no es esa factura de papel que sin tocar ningún timbre, entra silenciosamente por el buzón y cae, como un durmiente sostenedor de vías cuyo tren avisa «sin aviso» ese automático servicio esencial de agua potable.

 En Venecia (Italia), cada día que pasa más gente de sus habitantes se toma el palo (o sea, la gente se espanta de no querer nada con ese lugar) y los fantasmas pululan escarmentados o acompasados por ese golpeteo del agua salada que moja y moja como un despertador -que no es de arena- y los incipientes yuyos, poco a poco se van transformando en algas marinas a la espera de algún bocón ovíparo hambriento de oportunidades.

 Bajarse de la cama luego de la pernoctada noche, y esas pantuflas abrigadas de tempranera somnolencia, encontrarlas hechas canoas ancladas en alfombras perfumadas de humedad.

 Dos (2) milímetros por año Venecia se hunde en el infortunio provocado por la voracidad del que sólo le importa observar desde su piso 25 moderno de alfombras, cómo su fortuna acrecienta todavía más esa altura de billetes que acomodan ese absurdo status de seres que aspiran olores de flores inéditas de ese mundo interplanetario que no se sabe nada al respecto.

 Polos. Polo norte y Polo sur. Pareciera ser que hay un gran vaso de whisky y los cubitos de ambos polos se derriten dentro de ese habitáculo vidriado contenedor de alcoholes con los cuales, solamente pocos individuos brindan un… no sé qué de sonrisas postizas de alegrías.

 Brillan en esa asombrosa reunión, cadenas de metales caídas de meteoritos que finalmente adornaron anillos, collares, botones, pulseras, aros, presillas, hebillas, picaportes, automóviles y accesorios… hasta piezas dentales que le sonríen a la bella de turno agobiada de ambiciones sociales en ciernes.

 Venecia se ahoga, y sus habitantes no se quieren tomar el agua del océano ni de ningún río aledaño y se niegan al atrevimiento de naufragar en la incertidumbre del inmediato devenir que les proporcione un nuevo aliciente dentro de ese viejo mundo. -La vida se fue -dicen los gastados en años- ¿A qué nos vamos a quedar en este lugar, para gastar nuestros ingresos o ahorros en medicinas antibióticas? ¿Se puede seguir viviendo de esta manera cuando la primavera todavía florece en la maceta de la adolescencia sonriente?

 Miles de hectáreas; millones de hectáreas; pastos y vacas y muchos árboles cercenados por angurrias de unos pocos que ambicionan todavía más y embadurnan paredes y ojos y lo peor de las mentes con papeles obnubilados de supremacía ambiental preponderante en lo social y en esas televisiones que todo lo convencen y distorsionan.

 Ecología; equilibrio ecológico… «Tratados Internacionales»; «Sostenimiento Ambiental»; «Reducción de la Contaminación»; «Capa de Ozono». O.N.U. -Organización de las Naciones Unidas-

¿Unidas para qué?…

 El fuego mata todo; los bosques y los campos incinerados son el presagio del invierno del devenir

¿A quién le importa?

 ¿Cuándo llegará el agua a la ventanita del piso 25? ¿Pondrán una manguera de desagote para que fluya y habilite una ducha gratuita a los que flotan en la ingravidez del infortunio? ¿Habrá que pagar algo? ¿Con qué?

Mientras tanto, en ese medio en vivo y en directo, harapientos seres con sus ropas arañadas en el almanaque del desasosiego invaden tierras deambuladas de soledad autóctona de naturaleza y con cuatro maderas y una chapa techista humean hierbas saborizadas de lluvia y los reyes observan brillos ojales y sus frentes fruncen ceños como miras telescópicas a punto de disparar aguijones a sus presas favoritas.

¿A quién le importa?… He visto gente que se ha bajado del colectivo antes de su destino cotidiano, no le ha gustado en absoluto el gesto del solapado rey, ese brillo del metal precioso intercalado en la sonrisal dentadura, ha provocado una opuesta actitud de muy difíciles consecuencias imposibles de dilucidar.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

El caso es que aquel 22 de junio quise aliarme al mejor. Y me vestí de gala. Dicen que los sueños se construyen y luego se cumplen, y por qué o quiénes habrían de desestimar esa sublime capacidad que yo también poseo.
El Arte de la Culinaria
La Tradicional Carne de Res

La Tradicional Carne de Res

La carne de res y desde luego las comidas hechas a base de carne, nos proveen de nutrientes que son esenciales, incluyendo vitaminas B12, zinc, hierro, resulta ser una rica fuente de proteínas de alta calidad, ofreciendo con ello varios beneficios nutricionales.
Bitácora Humana
El Derecho de la Prueba de Paternidad

El Derecho de la Prueba de Paternidad

En muchas sociedades, especialmente entre parejas casadas, proponer una prueba de paternidad puede ser visto como una afrenta; sin embargo, este prejuicio está basado en concepciones arcaicas que deben ser revisadas.
Literatura Iberoamericana
Lluvia Plateada

Lluvia Plateada

Cada día la lluvia nos puede dar temor, como también y contrariamente, nos invita a trabajar, a alistarnos para vencer la rutina que agota y cansa… Por todo esto, y otras más, es importante valorar la vida. Ante cada adversidad un nuevo comienzo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Claves para Resolver un Conflicto

Claves para Resolver un Conflicto

Cuando tratamos de resolver pacíficamente un conflicto es necesario que los protagonistas accedan en forma voluntaria para abordar un proceso (negociación, mediación, conciliación, facilitación, mediación, etc.) acepten estas etapas.
Columnistas
Más Artículos