Anécdotas
Fecha de Publicación:
Raúl Lavie: “Llegué y Dormí en Retiro”
“Sentí que Había Llegado. Pero, en realidad, mi vida recién comenzaba”
Raúl Lavie: “Llegué y Dormí en Retiro”
Ilustración Miguel Ángel Lucero – 2000

“Llegué a Retiro, dormí en la plaza de Retiro. Aproveché y conocí personalmente todo aquello que había conocido a través de las revistas. En mi segunda visita fui a buscar a Páez que, en ese momento, tenía gran éxito como cantante melódico, básicamente a partir del programa que tenía en Radio Belgrano. Esa tarde él debía entregar la planilla con la lista de canciones que pensaba cantar en el programa siguiente. Lo acompañé. El se encontró con amigos, todos hacían actuaciones de 20 minutos en esa radio. Estaban ahí reunidos y, no sé cómo, alguien hizo referencia a un tango que yo comencé a cantar ingenuamente. Y otra vez el fenómeno de las películas de Enrique Carreras. Apareció el director artístico de la Radio y me pidió si yo no daba una prueba con guitarra. Y acepté, pero absolutamente convencido de que todo era un error: después de todo, ya me habían echado de una radio nada menos que por desafinar. Di la prueba. A los dos días me llamaron para otra prueba para Radio El Mundo. Cuando terminó, el director de la emisora me dijo: “Bueno, dígame cuánto quiere ganar porque ya está contratado”. Consulté con Páez. Yo no tenía la menor idea acerca de esas cosas. Ganaría cerca de 3.000 pesos, lo cual era una fortuna. Además me proporcionaban el vestuario. Iba a estar acompañado de la orquesta estable y aparecería en el horario central de la Radio: martes y jueves a las 21. Me presentaba Antonio Carrizo. Para mí era muy emocionante, sobre todo pensar que había llegado hasta ahí por mí mismo. Debuté a los 18 años, y me acuerdo como si fuera hoy las palabras de Carrizo: “Se tiene tanta miel en los labios y tanto azul en el corazón a los 18 años que, cantando, son nuevas las canciones siempre en pos de las estrellas. Así cantan los maravillosos 18 años de Raúl Lavié”. Sentí que había llegado. Pero, en realidad, mi vida recién comenzaba.”
Reportaje de Viviana Andón a Raúl Lavie – Revista Caras – 28-04-94

Ilustración Miguel Ángel Lucero – 2000
Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Bitácora Humana
¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

La enseñanza es como una planta, este ser vivo tiene el instinto de vivir (querer aprender), el docente solo ayuda a que ese instinto se cumpla. Si la planta no quiere vivir (el alumno no quiere aprender), nada puede hacer el jardinero (docente).
- Central -
El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El asado de tira, el favorito de la parrilla nacional es, lejos, el corte más popular de la Argentina; y tiene una fiesta, ¡su fiesta!... y será en Campana en el popularmente conocido Campito de Siderca (Balcarce y Luis Costa), con la ya clásica Competencia de Asadores.
Entre Caminos y Estrategias
Alpaca Suri y su Calor Tierno

Alpaca Suri y su Calor Tierno

La marca EFANIA la eligió para representar lo mejor de su esencia: ternura, autenticidad y respeto por el origen. Cada peluche SURI es elaborado por artesanos locales, que combinan técnicas ancestrales con diseño moderno.
Reflexiones de un Nuevo Día
Reconciliación

Reconciliación

Repensando sus implicancias podemos afirmar que con la reconciliación buscamos desarrollar empatía, reconstruir la solidaridad, dejar atrás los conflictos y resolverlos de manera colaborativa y pacífica.
Columnistas
Más Artículos