La Nostalgia está de Moda
Fecha de Publicación:
La Radio
"radio" deriva del latín radius, que significa "radio de una rueda, haz de luz, rayo”
La Radio

No es ninguna novedad que la radio acompaña nuestra vida. Muchos consideran a Nikola Tesla (1856-1943) el verdadero inventor de la radio, aunque fue Guglielmo Marconi (1874-1937) quien presentó la patente en 1904.

La palabra «radio» deriva del latín radius, que significa «radio de una rueda, haz de luz, rayo” y creo que mis abuelos con la radio tipo capilla le hicieron justo honor a la etimología ya que los radioteatros que religiosamente escuchaban eran el haz de luz cotidiano que entraba desde el exterior.

Pero si de recuerdos se trata me quedo con los que mi padre supo acuñar en mi corazón: el amor por hacer programas de radio. Siendo muy pequeña asistí a las reuniones de producción para la transmisión de la primera radio AM de mi ciudad y era una transmisión de prueba por 24 horas.

Fue todo un éxito, escuchamos los distintos programas durante todo el día domingo y luego solo restaba esperar la firma de las autoridades pertinentes para que le otorgasen la licencia, pero eso nunca llegó, un golpe de estado cívico militar encabezado por Onganía en 1966, destituyó al presidente electo Illia y un manto de sombras se apoderó de las ilusiones de la licencia, la radio y la libertad. Sin embargo, el aparato  fue nuevamente la conexión con el exterior, el haz de luz, pero esta vez referido a las noticias del país que se escuchaban por Radio Colonia de Montevideo que eran más certeras que las que se escuchaban en las radios argentinas o al menos decían aquello que otras no se animaban a decir. Un simple aparato que dejó el diseño en forma de capilla para ir por otros modelos más modernos adornó la mesita de luz de mi padre hasta sus últimos días.

Será que la radio es como el mate, sinónimo de compañía, de reunión de familia, de noticias y luz cotidiana, o será que los recuerdos tienen la forma pretérita de hacernos saber que todo pasa, menos la magia que deja en el alma. Hoy por hoy hay otras formas de informarnos, claro que como antes hay que saber cuál radio escuchar y el porqué de hacerlo. Las noticias falsas siempre han existido, el punto no son ellas sino cómo salir de ellas y si hay que poner un haz de luz tal vez hay que buscarlo en la órbita de la inteligencia fuera de cualquier idea satélite.

Temas
Comentarios
Notas de Opinión
La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

La Deuda Pendiente de las Universidades con la Discapacidad

El análisis realizado en 14 países de Latinoamérica reveló que la deuda universitaria se manifiesta a través de barreras estructurales, tecnológicas, pedagógicas y, fundamentalmente, por la fragilidad institucional y la falta de políticas sostenibles.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

Auge, Caída de los Imperios y Nuestro Voto

La caída de los imperios es una advertencia, pero también una oportunidad. Una oportunidad para construir algo mejor, algo más justo, algo más sostenible. Una oportunidad para crear un mundo donde la democracia no sea una mera formalidad, sino una realidad viva y vibrante.
Dichos y Refranes
La Suerte Está Echada

La Suerte Está Echada

La tradición afirma que al llegar a la orilla del Rubicón Cesar, tras dudar un momento, dijo la hoy célebre frase “La suerte está echada” (Alea jacta est, en latín). Con ella condensaba un propósito que iba a cambiar el destino del imperio romano.
- Central -
La Muerte de Enzo Bordabehere

La Muerte de Enzo Bordabehere

Cuando el 23 de julio de 1935 el senador Enzo Bordabehere caía abatido por la espalda en el recinto del Senado de la Nación y en un crimen sin atenuantes, no era de extrañar, dada su personalidad y las circunstancias que rodearon el hecho.
Genéricos
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
Columnistas
Más Artículos