La Nostalgia está de Moda
Fecha de Publicación:
La Radio
"radio" deriva del latín radius, que significa "radio de una rueda, haz de luz, rayo”
La Radio

No es ninguna novedad que la radio acompaña nuestra vida. Muchos consideran a Nikola Tesla (1856-1943) el verdadero inventor de la radio, aunque fue Guglielmo Marconi (1874-1937) quien presentó la patente en 1904.

La palabra «radio» deriva del latín radius, que significa «radio de una rueda, haz de luz, rayo” y creo que mis abuelos con la radio tipo capilla le hicieron justo honor a la etimología ya que los radioteatros que religiosamente escuchaban eran el haz de luz cotidiano que entraba desde el exterior.

Pero si de recuerdos se trata me quedo con los que mi padre supo acuñar en mi corazón: el amor por hacer programas de radio. Siendo muy pequeña asistí a las reuniones de producción para la transmisión de la primera radio AM de mi ciudad y era una transmisión de prueba por 24 horas.

Fue todo un éxito, escuchamos los distintos programas durante todo el día domingo y luego solo restaba esperar la firma de las autoridades pertinentes para que le otorgasen la licencia, pero eso nunca llegó, un golpe de estado cívico militar encabezado por Onganía en 1966, destituyó al presidente electo Illia y un manto de sombras se apoderó de las ilusiones de la licencia, la radio y la libertad. Sin embargo, el aparato  fue nuevamente la conexión con el exterior, el haz de luz, pero esta vez referido a las noticias del país que se escuchaban por Radio Colonia de Montevideo que eran más certeras que las que se escuchaban en las radios argentinas o al menos decían aquello que otras no se animaban a decir. Un simple aparato que dejó el diseño en forma de capilla para ir por otros modelos más modernos adornó la mesita de luz de mi padre hasta sus últimos días.

Será que la radio es como el mate, sinónimo de compañía, de reunión de familia, de noticias y luz cotidiana, o será que los recuerdos tienen la forma pretérita de hacernos saber que todo pasa, menos la magia que deja en el alma. Hoy por hoy hay otras formas de informarnos, claro que como antes hay que saber cuál radio escuchar y el porqué de hacerlo. Las noticias falsas siempre han existido, el punto no son ellas sino cómo salir de ellas y si hay que poner un haz de luz tal vez hay que buscarlo en la órbita de la inteligencia fuera de cualquier idea satélite.

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Columnistas
Más Artículos