Galería de Arte
Fecha de Publicación:
Una Historia a Contrapelo
María Sola - Mujer Deshabitada - Buenos Aires - Muerde Muertos – 2019
Una Historia a Contrapelo
Ilustración de Mujer Deshabitada – 2019

En la construcción del relato, los modos de contar, los modos de hacer, cobran un papel crucial…

“Una historia a contrapelo, equivale a una historia del tiempo pleno que busca hacer de ella una historia universal. Una historia que también considere como objeto de conocimiento aquella historia menor…”

Sus pinturas, sus relatos, nos llevan por paisajes y símbolos, compartidos secretamente de modo que deja caer la llave, es una suerte de llave que se da a los lectores, el mundo abierto de un hacer, de un camino a recorrer, de manera cómplice, hacia los laberintos de sus mundos.     

Mujer Deshabitada, colección Muerde Muertos, www.mariasola.com.ar . su libro de cuentos.  

Reafirmando que pintar o escribir, se trata de diferentes modos de lectura. Aquí te dejo la mejor de las propuestas, descubrila, leela, viaja por sus palabras y sus pinturas, para hallar los fragmentos de lo maravilloso.

Los griegos no hablaban de método, sino de paideia; sabían que el pensamiento no piensa a partir de una buena voluntad, sino en virtud de fuerzas que se ejercen sobre él para obligarlo a pensar, Maria deja caer las llaves, recógelas y entra en su mundo.

Portada del Libro – Mujer Deshabitada

El Libro

María Sola – Mujer Deshabitada – Buenos Aires – Muerde Muertos – 2019

Mujer deshabitada cuenta con 52 relatos y 8 ilustraciones (9 si incluimos la portada), por lo que puedo afirmar, sin miedo a equivocarme, que no habrá lector que permanezca indiferente a la multiplicidad de historias que se despliegan en sus páginas. Entre los cuentos que más me impactaron se destacan “Los ningunos” (una utopía comunista convertida en un infierno personal por culpa del amor, que es siempre una forma de apego), “El espejo” (donde la fragmentación del yo implica belleza y su reconstrucción, una monstruosidad) y “Azul” (en el que la perversión permanece a flor de piel). Apenas tres relatos de tantos que podría mencionar y que, por las extensiones con las que cuento en esta reseña, me veo en la obligación de obviar no sin antes recomendarlos.

Miguel Ángel Lucero

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos