Galería de Arte
Fecha de Publicación:
Una Historia a Contrapelo
María Sola - Mujer Deshabitada - Buenos Aires - Muerde Muertos – 2019
Una Historia a Contrapelo
Ilustración de Mujer Deshabitada – 2019

En la construcción del relato, los modos de contar, los modos de hacer, cobran un papel crucial…

“Una historia a contrapelo, equivale a una historia del tiempo pleno que busca hacer de ella una historia universal. Una historia que también considere como objeto de conocimiento aquella historia menor…”

Sus pinturas, sus relatos, nos llevan por paisajes y símbolos, compartidos secretamente de modo que deja caer la llave, es una suerte de llave que se da a los lectores, el mundo abierto de un hacer, de un camino a recorrer, de manera cómplice, hacia los laberintos de sus mundos.     

Mujer Deshabitada, colección Muerde Muertos, www.mariasola.com.ar . su libro de cuentos.  

Reafirmando que pintar o escribir, se trata de diferentes modos de lectura. Aquí te dejo la mejor de las propuestas, descubrila, leela, viaja por sus palabras y sus pinturas, para hallar los fragmentos de lo maravilloso.

Los griegos no hablaban de método, sino de paideia; sabían que el pensamiento no piensa a partir de una buena voluntad, sino en virtud de fuerzas que se ejercen sobre él para obligarlo a pensar, Maria deja caer las llaves, recógelas y entra en su mundo.

Portada del Libro – Mujer Deshabitada

El Libro

María Sola – Mujer Deshabitada – Buenos Aires – Muerde Muertos – 2019

Mujer deshabitada cuenta con 52 relatos y 8 ilustraciones (9 si incluimos la portada), por lo que puedo afirmar, sin miedo a equivocarme, que no habrá lector que permanezca indiferente a la multiplicidad de historias que se despliegan en sus páginas. Entre los cuentos que más me impactaron se destacan “Los ningunos” (una utopía comunista convertida en un infierno personal por culpa del amor, que es siempre una forma de apego), “El espejo” (donde la fragmentación del yo implica belleza y su reconstrucción, una monstruosidad) y “Azul” (en el que la perversión permanece a flor de piel). Apenas tres relatos de tantos que podría mencionar y que, por las extensiones con las que cuento en esta reseña, me veo en la obligación de obviar no sin antes recomendarlos.

Miguel Ángel Lucero

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos