Columna
Fecha de Publicación:
Futbol de Entrecasa
Deberían entender que si no hay ida y vuelta pasan estas cosas
Futbol de Entrecasa

Pasaron 42 días desde aquella noche del 4 de  junio, donde Colón se proclamó campeón por primera vez en su historia, hasta el 16 de julio en que volverá a jugarse el campeonato de la 1ra división en la Argentina.

En el medio pasó la consagración de la Selección Argentina en la Copa América, primer título después de 28 años.

¿Qué podemos esperar ?… a priori… más de lo mismo:

26 equipos, todos contra todos, a una sola rueda, sin fecha de clásicos. Es lógico, los desaguisados producidos desde la llegada de Chiqui Tapia a la presidencia, sumando ascensos a primera mas la pandemia que nos azota desde marzo de 2020, llevó a que no haya descensos este año lo que traerá para 2022 un torneo con 28 equipos.

Lo que sigue sin entenderse es porque los dirigentes… se niegan sistemáticamente a volver al campeonato a dos ruedas de, esgrimiendo miles de excusas que ya no tiene asidero

Al lado nuestro, en Brasil tienen un campeonato que se juega a 38 fechas ida y vuelta de mayo a diciembre y así es hace 40 años. Aquí, se cambian los formatos todos los años, no se quiere jugar entre semana (aunque habrá 5 fechas que se jugarán en esos períodos), no quieren jugar en junio y julio muchas veces, diciendo que de esa manera no pueden vender jugadores a Europa.

Cabe preguntarse como hacen otros países del continente como Brasil por ej.

Lo real es que, los dirigentes en Argentina miran su propio ombligo y no se ponen colorados si tienen que pedir cambios de fechas y horarios ya estipulados.  Muchos de ellos, como Racing,  ya están en contra del fixture armado porque dicen que son perjudicados con los viajes al interior y los juegos de visitante contra los otros grandes.

Deberían entender que si no hay ida y vuelta pasan estas cosas.

Veremos que se traen; por lo pronto el viernes 16/07 Unión vs Boca y Sarmiento vs Estudiantes… darán el puntapié inicial del torneo cuyo final veremos allá por mediados de diciembre

ESPEREMOS QUE SEA LO MAS NORMAL POSIBLE

QUE GANE EL MEJOR

Temas
Comentarios
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
- Central -
Evita Actriz

Evita Actriz

Se vinculó laboralmente a Pierina Dealessi y también sumó ingresos haciendo publicidades para artículos de consumo masivo. Asumiendo distintos roles en obras del momento, transitó los estudios de emisoras como Radio Prieto, Argentina, El Mundo y Belgrano.
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
Columnistas
Más Artículos